Pages

lunes, noviembre 07, 2016

Si quieres ser rico, vuélvete judío, o al menos aprende de ellos


Generalmente  a los judíos en la sociedad se les asignan características de ser personas que trabajan exclusivamente por bienes o de ser una comunidad con varias conexiones influyentes en altos mandos.
El judaísmo es una de las religiones monoteístas más antiguas que ha dejado importantes huellas a lo largo de 5571 años de historia.

Esta comunidad ha tenido dificultades para establecerse en una tierra en específico, y por ese constante éxodo en el que han vivido, se han adaptado a distintas formas de vida. Es a ellos a quienes se les atribuye la invención del crédito, del préstamo, la letra de cambio, el comercio y hasta la bolsa y el efectivo, para llevárselo consigo en sus constantes emigraciones.

Asimismo los judíos siempre valoraron el aprendizaje e historia que los ha ayudado a relacionarse entre sí, y con personas con altos mandos.

Importantes empresas dirigidas por judíos

Actualmente se puede distinguir que grandes empresas con distintos giros que tienen al mando una persona, familia o están gerenciados por paquetes accionarios de origen judío y muchos han asignado su éxito a que son pertenecientes a esta comunidad.

Por mencionar algunas se encuentran: Microsoft, Facebook, GM, IBM, Intel, General Electric, JP Morgan Chase, American Express, Coca Cola, MC Donalds, Walmart, Home Depot, AT&T. Importantes medios de comunicación como CNN, NBC, Fox, The Wall Street Journal, The New York Times, Newsweek, Time y demás.

Cabe destacar que fueron judíos los que iniciaron con los grandes colosos del cine en Hollywood y su modelo de Star System (íconos de belleza y figuras importantes dentro de la pantalla grande) como fue el caso de Warner Brothers, Universal Studios, Columbia Pictures, Paramount, 20th Century Fox, entre otros.

En lo que refiere a las ciencias, el 38% de los Premios Nobel entregados se lo llevaron judíos, entre ellos algunos que hicieron grandes aportaciones de la teoría económica como Paus Samuelson considerado como pionero de la Globalización y Simon Kuznets quien planteo un modelo sobre el crecimiento económico y la distribución del ingreso.

La comunidad judía se encuentra repartida alrededor del mundo y han logrado preservar su conocimiento y cultura por generaciones, algunas de ellas establecidas en la Torá, la cual no sólo leen, sino que la viven e interiorizan. Estas enseñanzas en donde quiera que se encuentren los llevan a tener como propósito la riqueza y administración de sus bienes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario