Reflexiones

Cristianismo

Economia

Forex

Vencer al Azar

El huevo frito es un alimento simple pero lleno de sabor, cuya historia se remonta a miles de años. Su origen está íntimamente ligado a la domesticación de la gallina, que tuvo lugar en la India hace aproximadamente 7000 años. Desde allí, su cultivo se extendió a Asia Menor y Egipto, donde la avicultura comenzó a florecer.

Los Primeros Registros Históricos

Los fenicios, conocidos por su habilidad en el comercio, fueron los primeros en comercializar el aceite de oliva, un ingrediente esencial para freír. Se estima que el primer huevo frito pudo haber sido preparado alrededor del año 1000 a.C., cuando la combinación de huevos y aceite de oliva comenzó a ganar popularidad en la dieta mediterránea.

La Influencia Cultural

El huevo frito no solo se disfrutó en la antigüedad, sino que también fue mencionado por grandes pensadores. El filósofo y médico musulmán Averroes, en su obra "Libro de las generalidades de la medicina", resaltó los beneficios del huevo frito. Afirmó que "cuando se fríen en aceite de oliva son muy buenos, ya que las cosas que se condimentan con aceite son muy nutritivas; pero el aceite debe ser nuevo, con poca acidez y de aceitunas." Esta afirmación resalta la conexión entre la cocina y la salud, un principio que aún es relevante en la gastronomía contemporánea.

Arte y Gastronomía

La representación del huevo frito también ha encontrado su lugar en el arte. Diego Velázquez, un destacado pintor español del Siglo de Oro, inmortalizó esta simple preparación en su famosa obra "La vieja friendo huevos" (1618). Este cuadro no solo muestra el acto de freír, sino que también captura la esencia de la vida cotidiana de la época, resaltando cómo un alimento humilde puede convertirse en un símbolo cultural.

Reflexiones Bíblicas

La Biblia no menciona específicamente el huevo frito, pero sí hace referencia a los huevos como un alimento nutritivo. Por ejemplo, en Lucas 11:12, se dice: “¿O si le pide un huevo, le dará una serpiente?” Este versículo refleja la importancia de los huevos en la dieta, como un alimento básico que representa sustento y cuidado.

En Proverbios 25:16 se menciona: “¿Has hallado miel? Come lo que te es suficiente, no sea que te hastiado de ella y la vomites.” Este versículo puede interpretarse en el contexto de disfrutar de los placeres simples de la vida, como un delicioso huevo frito.

Conclusión

Desde sus humildes orígenes hasta su presencia en el arte y la literatura, el huevo frito ha sido un alimento querido a lo largo de la historia. Su preparación es un testimonio de la rica herencia cultural que nos rodea, invitándonos a disfrutar de lo simple y a valorar lo que la naturaleza nos ofrece. La combinación de tradición, salud y arte en torno a este platillo sigue viva, recordándonos que a veces, lo más sencillo es lo más significativo.

En República Dominicana, hay una verdad universalmente aceptada que todo el mundo conoce y pocos discuten: "Plátano maduro no vuelve a verde". Esta frase, más allá de ser un consejo culinario, es un tratado filosófico sobre la inexorabilidad del tiempo y la irreversibilidad de las decisiones... ¡y también una excusa perfecta para usar la cocina como metáfora de la vida!

Imagínate la escena: estás en la cocina, observando ese plátano verde con ojos llenos de esperanza y sueños de grandiosos tostones o mangu con salami. Pero un día, por descuido o por la inevitable pasividad de la procrastinación, ese plátano verde se transforma en un plátano maduro, con su piel amarilla y manchitas marrones que ya no te permiten hacer los tostones perfectos.

¿Qué nos enseña esto? Que en la vida, al igual que en la cocina, a veces dejamos pasar las oportunidades esperando el momento perfecto, y cuando nos damos cuenta, ¡ya es demasiado tarde! Así como un plátano maduro no puede volver a ser verde, nosotros tampoco podemos retroceder en el tiempo para arreglar nuestras metidas de pata o evitar esa relación tóxica que nos hizo perder tanto tiempo.

Pero no todo es tristeza y desesperanza. Un plátano maduro tiene sus encantos: es más dulce, más suave, y se presta perfectamente para hacer deliciosos platos dulces como el mangú o simplemente para comerlo con un buen trozo de queso. Así que, ¿por qué no aplicar esto a la vida? Aprovecha cada etapa, cada experiencia, porque aunque no puedas volver a ser ese plátano verde fresco y lozano, puedes ser el mejor plátano maduro que hayas sido jamás.

Y no olvidemos el lado cómico de la situación. ¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido como ese plátano maduro alguna vez? Con nuestras manchitas, nuestras arrugas y nuestras historias para contar. ¡Pero eso es lo que nos hace únicos y deliciosamente interesantes!

Así que la próxima vez que escuches a alguien decir "plátano maduro no vuelve a verde" en República Dominicana, recuerda esta sabia lección: aprovecha cada etapa de la vida, aprende de tus errores y saborea cada momento, ¡porque la vida es demasiado corta para lamentarse por no ser un plátano verde!

 

El reciente triunfo electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la República Dominicana ha dado lugar a una serie de expectativas y especulaciones sobre la composición del nuevo gabinete del presidente electo, Luis Abinader. Uno de los nombres que ha surgido con fuerza es el de Julio César Valentín, presidente del partido aliado Justicia Social (JS), quien podría ocupar un rol destacado en la próxima administración.

Julio César Valentín ha sido una figura prominente en la política dominicana durante muchos años. Con una larga trayectoria en el servicio público y un profundo compromiso con el bienestar de su país, Valentín ha demostrado ser un líder capaz y comprometido con la causa social.

Uno de los escenarios que se plantea es que Julio César Valentín ocupe el cargo de Canciller en el nuevo gobierno de Abinader. Esta posibilidad cobra fuerza debido a la importancia de mantener una diplomacia fuerte y efectiva en un mundo cada vez más interconectado. La experiencia y habilidades de Valentín podrían ser clave en el manejo de las relaciones exteriores del país y en la promoción de sus intereses en el ámbito internacional.

Por otro lado, también se ha especulado sobre la posibilidad de que Julio César Valentín sea designado como Ministro de Medio Ambiente. Esta opción no es menos relevante, especialmente considerando el compromiso del gobierno entrante con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. La designación de Valentín en este cargo enviaría un claro mensaje sobre la importancia que el nuevo gobierno otorga a estas cuestiones cruciales para el futuro del país.

La decisión final sobre el rol que desempeñará Julio César Valentín en el nuevo gobierno de Abinader dependerá de una serie de factores, incluyendo las necesidades del país, las habilidades y capacidades del propio Valentín, así como las dinámicas políticas y de coalición que caracterizan al sistema político dominicano.

En cualquier caso, queda claro que Julio César Valentín es una figura política de peso y con un importante capital político, cuya contribución al nuevo gobierno podría ser fundamental para el éxito de su gestión y para el avance de los intereses del pueblo dominicano.


El tiempo compartido es una de las mayores escuelas de ventas. Se puede comparar con la venta de autos o bienes raíces. Aparte de aprender las técnicas y cerrar, también aprendes muchas cosas para la vida misma. A continuación, te comparto algunas de las cosas que he aprendido durante mi largo tiempo en la industria:

1. Vender es algo esencial y trascendental. Vender es parte de la vida diaria. Nos vendemos a toda hora. 

2. Ser vendedor es una profesión. No existe título universitario, pero se considera una carrera profesional.

3. No es lo mismo vender que cerrar. Podemos vender una idea, un gusto, una necesidad al aire. Pero cerrar significa finalizar el diálogo con un acuerdo. "Pasamos mucho tiempo vendiendo y poco cerrando".

4. Un título universitario no te garantiza nada. Puede aportarte conocimientos e ideas pero no garantiza tus resultados.

5. El tiempo compartido no es para todos. ¿Cuánta gente hemos visto desaparecer y rotar en la industria? Es un negocio emocional de presión y de resultados.

6. Cada día es un nuevo día. Una nueva oportunidad para aprender de ayer y para hacer mejor las cosas. Cada día se aprende algo nuevo.

7. La emoción mata la lógica. Nuestro negocio es 100% emocional y eso se puede aplicar a la vida diaria.

8. No prejuzgar a nadie. No todo lo que brilla es oro. ¿Cuántas veces hemos visto gente que juzgamos y acaba comprando?

9. Trabajar por comisión. Trabajar con comisión se puede escuchar difícil, los vendedores de nuestra industria sabemos que tenemos más por ganar y nos gana la ambición.

10. Saber decir las cosas en el momento correcto. Cuántas veces hemos cerrado por decir lo que la gente quiere escuchar en ese preciso momento y si lo decimos en otro tiempo tal vez no hubiera funcionado.

11. El que no arriesga no gana. Como un juego de cartas y como un negocio, hay más probabilidades de ganar si arriesgamos más.

12. Cada detalle cuenta. Cómo tratas a las personas, cómo sonríes, cómo recuerdas su nombre, cómo le abres la puerta del lugar, cómo estás atento con ellos, todo cuenta.

13. Eres tu propio coach, tu propia motivación. Las juntas en la mañana pueden ser alegres pero si no hay motivación interna no sirven.

14. Manejar emociones. En nuestra industria hay muchas emociones, tanto positivas como negativas, de clientes y personas de trabajo.

15. Las relaciones públicas son muy importantes. Mantener una buena relación con jefes y personas de mayor rango puede determinar mucho tu situación laboral.

16. Tirar el anzuelo. Hay que tirar el anzuelo en todos los mares, porque nunca se sabe cuándo va a agarrar el pescado.

17. DEBE TENER PACIENCIA ILIMITADA. Esto no es menospreciar al cliente; es aceptar la realidad que no todos conocen lo que el vendedor sabe, y por lo tanto, el buen vendedor lo que debe hacer es subir o bajar su nivel hasta equiparar al del cliente.

18. LA RISA ES UN REMEDIO INFALIBLE. No hay mejor signo de que las cosas vayan bien que haya risas y sonrisas en una reunión de ventas. Implica que ya se estableció una relación de confianza y hasta de camaradería. Y que posiblemente a usted le compren lo que vende.

19. NUNCA, PERO NUNCA MIENTA. Pintar un mundo maravilloso puede cerrar más ventas. Y también genera más cancelaciones y problemas. La sinceridad es un punto vital a la hora de enlazar contacto con el cliente.

20. ¿Cómo reacciono frente al fracaso? Si el fracaso no te inspira a ganar, entonces, quizás debes hacer el intento. Si el fracaso te debilita, todos nosotros tenemos dudas. "No soy lo suficientemente bueno", "Tal o cual persona son mejores que yo", "No soy inteligente". Nuestras dudas nos paralizan. Practicamos el "qué pasa si".





"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.

Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores. Tras los triunfos, celebraba mis virtudes y alababa mi suerte. El fracaso me ha enfrentado con honestidad a mis sombras, carencias y defectos.

Cuando todo iba bien, era muy tentador acomodarme y dejar que la marea me arrastrase. El fracaso me ha empujado a desafiar mis límites. El fracaso me ha recordado que hay cosas en la vida que no podemos controlar. Pero también, que hay dos cualidades que son mi absoluta responsabilidad: mi actitud y mis acciones.

El fracaso me ha liberado de lo que no es esencial. Estoy vivo. "Tengo a Jesucristo como mi Señor y Salvador personal". Tantas angustias y miedos por el futuro no valen la pena.

Y, por encima de todo lo demás, el fracaso me ha permitido disfrutar del amor de las personas que me quieren. Gente por la que daría mi vida. Tras semanas de dolor, decidí embarcarme en el desafío más hermoso que he afrontado: construir el mejor Juan Carela del que fuese capaz.

Decidí trabajar en mi fuerza de voluntad, en mi disciplina, en mi ternura, en mi empresa, en mi alegría. Muy despacito y sin compararme con nadie. La única medida de mi progreso es el Juan Carela del día anterior.

El objetivo es llegar a la cama cada noche siendo un poquito mejor que la persona que salió por la mañana. Ser capaz de responder con honestidad a estas preguntas: ¿He afrontado mis miedos o he puesto excusas para no hacerlo? ¿He dicho todo lo que pensaba? ¿He trabajado tan duro como podía? ¿He vivido profundamente? ¿He empujado mis límites un pasito más allá? ¿He ayudado a que sean un poquito más felices las personas que quiero? ¿Les he recordado mi amor?

En esta jornada he descubierto algo que no había alcanzado ni haciendo un doctorado, ni viajando por medio mundo: La seguridad de que afrontaré los bofetones de la vida con serenidad e inteligencia."

"He dudado si publicar, o no, esta entrada. Mi vida es mucho menos interesante que las anécdotas de Jesucristo y la terrible agonía de su inmerecido sacrificio en la cruz, entregándose a sí mismo como expiación por nuestros pecados. Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Winston Churchill no sufrieron ni un ápice de lo que sufrió nuestro Señor Jesucristo, pero cuando yo estaba mal, me ayudó muchísimo ver cómo personas que habían sufrido derrotas infinitamente más dolorosas que la mía se levantaban y continuaban su camino, alumbrando ternura y pasión.

Si alguno de los que leéis mi blog está pasando un momento difícil, si vuestros sueños acaban de romperse, solo puedo deciros que yo también fracasé. Yo también lloré. Yo también creí que se me había escapado lo mejor de mi vida. No podía estar más equivocado. El fracaso es la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.

Es importante recordar que el fracaso es una parte natural de la vida y puede ser una oportunidad para aprender y crecer. Puede ayudarnos a enfrentar honestamente nuestras sombras, carencias y defectos, y a desafiar nuestros límites. También nos puede ayudar a liberarnos de lo que no es esencial y a enfocarnos en lo que es importante para nosotros. Además, el fracaso puede permitirnos disfrutar del amor y el apoyo de las personas que nos quieren. Es importante trabajar en nuestra actitud y nuestras acciones y hacer un esfuerzo consciente para mejorar cada día. Aunque puede ser difícil enfrentar el fracaso, es una oportunidad valiosa para crecer y aprender.

¿Por qué hablo de los beneficios de mi fracaso? Simplemente, porque el fracaso significó librarme de lo que no es esencial. Dejé de fingir que era otra cosa y comencé a dirigir toda mi energía a completar el único trabajo que realmente me importaba. Si hubiera tenido éxito en cualquier otro ámbito, nunca habría encontrado la determinación para triunfar en el terreno al que yo creía que pertenecía de verdad.

"Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios." Filipenses 4:6"

Jesús Rafael Cabrera: El Ave Fénix de la Política Regional.

En el dinámico escenario de la política, donde las figuras públicas suelen brillar y desvanecerse rápidamente, emerge una y otra vez Jesús Rafael Cabrera, como el mítico Ave Fénix. Cada cierto tiempo, este carismático líder político despierta sentimientos encontrados entre sus seguidores y detractores, recordándonos que la política es un juego de pasiones, resiliencia y estrategia.

El regreso de Jesús Rafael Cabrera a la escena política no es un fenómeno nuevo, sino más bien una constante que ha marcado su carrera. Como el Ave Fénix de la mitología, renace de sus cenizas con una serenidad que desafía las turbulencias políticas. Para sus seguidores, representa la esperanza y la pasión por un cambio, un líder que no se rinde ante los obstáculos.

Sin embargo, para sus detractores, su regreso puede evocar disgusto y temor. La polarización en la política es un fenómeno común, y aquellos que no comparten su visión pueden ver su resurgimiento como una amenaza. Esto solo añade más intensidad a la narrativa que rodea a este líder político.

Una característica distintiva de Jesús Rafael Cabrera es su falta de prisa. A diferencia de aquellos que actúan por impulsos y siguen las tendencias del momento, Cabrera es un estratega meticuloso. Como buen gerente de su carrera política, calcula cuidadosamente cada uno de sus movimientos. Esto le ha permitido mantener su relevancia a lo largo de los años y ganar el respeto de sus seguidores y opositores.

Además de su habilidad estratégica, Jesús Rafael Cabrera es un líder regional que trasciende fronteras. Allá donde vaya, lleva consigo una base de seguidores leales que comparten su visión y valores. Esta habilidad para movilizar a las masas y crear una comunidad de seguidores es una de las claves de su éxito político.

En este momento, Puerto Plata se encuentra en vilo, esperando su decisión final. La incertidumbre sobre su próximo paso ha generado expectación y especulación en toda la región. ¿Qué papel desempeñará en el futuro político de Puerto Plata y más allá? Solo el tiempo lo dirá.

En resumen, Jesús Rafael Cabrera es un líder político que resurge una y otra vez, como el Ave Fénix de la mitología, inspirando a sus seguidores con pasión y esperanza, y generando inquietud en sus detractores. Su enfoque estratégico y su habilidad para movilizar a las masas lo convierten en una figura influyente en la política regional. Puerto Plata y la región en su conjunto esperan con ansias su próxima decisión, sabiendo que su regreso podría cambiar el rumbo de la política una vez más.

Filipenses 2:10-14 Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones y contiendas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En la apacible ciudad costera de Puerto Plata, República Dominicana, un nombre resuena con pasión y devoción en las calles y plazas: Jesús Rafael Cabrera. Este carismático político ha emergido como el líder indiscutible de la ciudad, con una base de seguidores apasionados que lo acompañan con fervor dondequiera que vaya. Su presencia en la escena política de Puerto Plata ha transformado la dinámica local y lo ha catapultado al estatus de figura política destacada en la región.

Un Líder Carismático

La popularidad de Jesús Rafael Cabrera no es un fenómeno accidental; es el resultado de años de servicio a la comunidad y una habilidad innata para conectar con la gente. Su carisma natural, su capacidad de escuchar las preocupaciones de los ciudadanos y su determinación para abordar los desafíos locales lo han convertido en un político respetado y admirado en toda la ciudad.

El Seguimiento Apasionado de las Masas

Dondequiera que Jesús Rafael Cabrera se presente, las multitudes lo siguen con una pasión y un delirio que rara vez se ven en la política local. Sus mítines y eventos políticos se llenan de personas que no solo lo ven como un líder, sino como un símbolo de esperanza y cambio para Puerto Plata. Su habilidad para inspirar a sus seguidores es innegable, y esto se traduce en un sólido apoyo en las urnas.

Una Trayectoria Política Destacada

La popularidad de Cabrera no es el resultado de una campaña efímera o de promesas vacías. Su trayectoria política está marcada por logros significativos que han beneficiado a la comunidad. Ha liderado proyectos locales que han mejorado el turismo, la educación y la calidad de vida de los habitantes de Puerto Plata. Su historial demuestra un compromiso genuino con el progreso y el bienestar de la ciudad.

Un Líder que Escucha a la Comunidad

Lo que distingue a Jesús Rafael Cabrera es su capacidad para escuchar y actuar en consecuencia. Se ha ganado la confianza de la comunidad al abordar de manera efectiva los problemas locales, desde la seguridad hasta la creación de empleo. Su enfoque en la resolución de problemas reales, en lugar de la retórica vacía, ha consolidado su estatus como líder creíble y efectivo.

El Futuro de Puerto Plata

A medida que Puerto Plata mira hacia el futuro, Jesús Rafael Cabrera emerge como una figura clave en el panorama político de la ciudad. Su liderazgo apasionado y su historial probado lo convierten en un candidato formidable en futuras elecciones. Su visión de un Puerto Plata próspero y vibrante continúa inspirando a sus seguidores y a la comunidad en su conjunto.

En resumen, Jesús Rafael Cabrera es mucho más que un político en Puerto Plata; es el líder que ha encendido la llama del cambio y la esperanza en el corazón de la ciudad. Su carisma, compromiso y habilidad para movilizar a las masas lo sitúan como el político más aventajado en esta hermosa región costera. Mientras Puerto Plata avanza hacia el futuro, es indiscutible que el liderazgo de Jesús Rafael Cabrera seguirá desempeñando un papel fundamental en su desarrollo y prosperidad.

Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.

«Por lo demás,  hermanos míos,  fortaleceos en el Señor,  y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios,  para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne,  sino contra principados,  contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo,  contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios,  para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes".» Efesios 6:10,11,12 y 13.

Lo que no pueden ver los ojos carnales. Las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes se encuentran operando en los barios atracando, matando, la policía eliminando unos cuantos jefes de banda, las potestades, y los gobernadores de las tinieblas se fortalecen cada día más,  el principado de maldad de este país toma la boca del principal Luis Abinader tirando fuego por esa boca, se le nota molesto, enojado  le quitan la paz al presidente, los que conocemos  el mundo espiritual sabemos cómo opera el reino de las tinieblas, exigen llevarse un principal. Ellos quieren notoriedad quieren las sangre de un principal para saciarse.


La guerra espiritual es la continua batalla entre los ejércitos y las fuerzas del diablo. El Ejército de Dios está formado por Sus ángeles. Son espíritus creados por Dios para que le sirvan, estando sujetos a éste voluntariamente. Como espíritus creados, tienen dos características:

Son eternos y, Tienen libre albedrío (determinación).
Por esta razón Lucifer, (Lucero o Luzbel) un ángel prominente de Dios, descrito por Ezequiel como un Querubín (comparado con el Rey de Tiro), (28:12-19); y por Isaías dirigiéndose el rey de Babilonia, como Lucero de la mañana (14:12-19), dijo:

Subiré hasta los cielos. ¡Levantaré mi trono por encima de las estrellas de Dios! Gobernaré desde el extremo norte, en el monte de los dioses. Subiré a la cresta de las más altas nubes, seré semejante al “Altísimo”.


Se rebeló contra Dios, y fue echado del lugar de privilegio del que gozaba, junto con los ángeles que le siguieron. Así se convirtió en Satanás y Diablo, como “Príncipe de este siglo”


Para entender el asesinato

Tras conocerse la información del asesinato de Orlando Jorge Mera por parte de su amigo, Miguel Cruz, han surgido grandes interrogantes y muchísimos rumores, pero quiero escribir, de todos los detalles que me han ofrecido, la que entiendo que es la más creíble y que mi fuente, me narró con mayor claridad y honestidad.

 

Orlado y Miguel Cruz eran íntimamente amigos. Crecieron juntos, estudiaron en el mismo plantel escolar y eran amigos de tragos y muchas veces, apostaban juntos. Miguel que es un gran comerciante, apoyaba moralmente y hasta económicamente, en lo que podía, a Orlando. Oraban juntos y hasta asistían a la misma iglesia.

 

En el proceso de la campaña pasada (2020), le aportó recursos económicos, como amigos que eran, para la política, eso es lo que hace que cuando gana Luis Abinader y el PRM, más con la designación de su amigo Orlando en Medio Ambiente, se creara grandes expectativas.

Miguel Cruz era sumamente rico, pero con el problema del vicio del juego, la adición a las mujeres y luego el uso excesivo, supuestamente de drogas, fue poco a poco volviéndose un peligro para su amigo, a quien él esperaba que lo ayudara salir del lío, en el que el mismo se metió.

 

Miguel Cruz perdió grandes fortunas en el juego de azar y en el consumo de las drogas, que lo llevó a tener trastornos mentales. De rico a pobre, él no concebía esa vida para él.

Desde que Orlando Jorge Mera asumió el Ministerio de Medio Ambiente, Miguel Cruz siempre estuvo al lado de él, por eso es el fallo en la seguridad, era una persona que frecuentemente despachaba con el ministro desde el despacho del Ministerio, incluso, se auto nombró como asistente personal de Orlando y así lo veían, los empleados, los militares, sus amigos y hasta sus familiares.

 

Donde inician las diferencias.

 

Como narré más arriba, Miguel Cruz había perdido una gran fortuna económica en los juegos, drogas y mujeres. Su única salvación era su amigo de infancia, Orlando Jorge Mera, pero tenía el problema, que las dos empresas de sus propiedades, no podían ofrecerle servicios al Ministerio de Medio Ambiente, era propietario de una Armería y una Constructora. Sabiendo esa situación, Miguel Cruz comenzó a tener contactos con personas que tenían problemas con el permiso de granceras.

 

Como Miguel Cruz tenía una confianza extrema con Orlando Jorge Mera, este convocaba reuniones con los dueños de granceras cerradas y con problemas con el Ministerio de Medio Ambiente para buscarle una salida. Orlando nunca dijo que sí, pero él, le decía a esa gente que eso era seguro, que buscaría el permiso del Ministro.

 

No fueron dos o tres personas que llevó Miguel Cruz a Orlando Jorge Mera, se habla más de 50 personas, que este, abusando de la confianza de su amigo, lo llevaba al Ministerio, hasta sin tener citas.

 

Pero su ambición no solo se limitó en llevarlo a una reunión con el Ministro, sino, que comenzó a tomar millones de pesos a esas personas con la promesa de que Orlando le firmaría esos permisos ambientales para que ellos pudieran continuar con sus labores y otros, abrir sus negocios.

 

Pasaron los días y Orlando nunca firmó esos permisos, en primer lugar, porque esos negocios no cumplían con lo establecido por la ley y porque, además, su aprobación sin peritaje de especialista, constituían una franca violación a la ley.


Con los pasos de los días, las personas que le habían dado dinero a Miguel Cruz, con la promesa de que este le conseguiría el permiso con Orlando, fueron presionándolo, o que le buscara el permiso o le devolviera el dinero, pero con sus vicios, este fue, poco a poco, gastando ese dinero.


Lo que desató el asesinato


Miguel Cruz, ante esta situación de presión, del vicio y sin dinero, comenzó a presionar a Orlando Jorge Mera, hasta el límite, de que personas allegadas al Ministro le aconsejaron que se alejara de Miguel Cruz, pero él nunca le hizo caso por su gran amistad de toda la vida que tenían.


Orlando, como era amigo de Miguel Cruz, le había confesado que él hablaría con el presidente Luis Abinader para que a partir de agosto designara otra persona en el Ministerio de Medio Ambiente, para él dedicarse a temas políticos partidario del PRM, anuncio que no le fue de agrado a Miguel Cruz, desatándose en él, una desesperación, porque, no había conseguido los permisos y tenía presión por el dinero que había recibido.

Orlando Jorge Mera minutos antes hasta escribió tweet sobre la muerte de Sofía Leonor Sánchez Baret, no  sabiendo que a él también le esperaba lo mismo.

Conocí a Sofía Leonor Sánchez Baret desde hace muchos años. Política, honesta, demócrata y solidaria. Que en paz descanse. Mis respetos a don Vicente,

@yadirahenriq y a toda su familia. Fuerte abrazo.


El día del asesinato

Llegó el lunes 6 del mes 6, un día soleado y caluroso se vivía en República Dominicana, como siempre, Orlando Jorge Mera llegó al Ministerio de Medio Ambiente bien temprano para cumplir con su agenda, sin saber, que ese sería su último día. Estaba alegre, porque el día anterior, había cumplido con la promesa del presidente Abinader con parceleros de Constanza. Y porque así actúa el mundo de las tiniebla cuando se van a llevar a alguien.

En su agenda del día, Orlando no tenía en su agenda ver a Miguel Cruz, pero como este llegaba sin previo aviso y pasaba al despacho del Ministro sin ser revisado, ese lunes no fue la excepción.


Ya allí, Miguel Cruz le exigía a Orlando Jorge Mera otorgarles los permisos a esas personas que él había asumido un compromiso, confesándole que hasta dinero había recibido, lo que puso a Orlando un poco incómodo, pues no sabía nada de eso, lo que generó una fuerte discusión entre ambos y que su asistente detuvo por minutos, cuando decide entrar al despacho de Orlando y decirle que llamaría a la seguridad, a lo que Orlando se negó, creyendo que por su amistad de toda una vida con Miguel Cruz, esta persona jamás se atrevería asesinarlo.


Pues la discusión prosiguió y Orlando, entonces le confesó a Miguel Cruz, que no se iba a meter en líos por nadie y menos, que ya estaba recogiendo para entregar el cargo en agosto y dejaría la casa en orden.


Esas fueron de las últimas palabras de Orlando Jorge Mera a Miguel Cruz, quien, en ese instante perdió todas las posibilidades de conseguir los permisos y decidió segarle la vida su amigo y hermano…

Que el asesinato de Orlando Jorge Mera sirva de reflexión. Por honesto murió y por honesto siempre será recordado. Romanos 8:1-30  AHORA pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme á la carne, mas conforme al espíritu. Dios es el único que puedes juzgar ojala no andará conforme á la carne.

En 2005, un joven estudiante de ciencias dio con el método perfecto para multiplicar sus ganancias en el Cash WinFall, un juego de azar que ofertaba sustanciosos premios

De entre todas las quimeras con las que el hombre moderno suele soñar, una de las más frecuentes es encontrar un método milagroso con el que llenarse los bolsillos gracias a los juegos de azar. Al fin y al cabo, no nos hace correr ningún peligro puesto que manejar las probabilidades de manera matemática es completamente legal y, además, añade un matiz de realización personal. No sólo nos hemos forrado, también hemos vencido al sistema. Nos hemos pasado el juego.

Durante unos cuantos años, el estudiante de matemáticas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) James Harvey y sus compañeros lograron conseguirlo, no sin una gran dosis de agudeza mental y un importante esfuerzo personal. Lo que comenzó como el proyecto de fin de carrera de Harvey terminó como un rentable negocio con el que consiguieron agenciarse unos cuantos cientos de miles (¿quizá millones?) de dólares. ¿Cómo lo hicieron? El escritor y matemástico Adam Kucharski lo explica en su libro 'The Perfect Bet: How Science and Math Are Taking the Luck Out of Gambling' (Profile Books). 

Un error en el sistema

Cuando Harvey se puso a analizar los sistemas de reparto de los premios de los sorteos más populares en Estados Unidos, como Powerball o MegaMillions, se dio cuenta de que había algo especial en el Cash WinFall, que como ocurre con tantas loterías en EEUU, sólo se celebran en un Estado determinado. En este caso, en Massachusetts, donde tiene su sede el MIT. Mala combinación: la élite científica y una lotería vulnerable. ¿Cuál era, en su caso, el problema?

La diferencia respecto a otros sistemas es que en Cash Win Fall, el bote no se acumula indefinidamente si no hay un jugador que acierte la combinación ganadora de seis números, sino que una vez que supera la marca de los dos millones de dólares, se reparte entre los que han acertado cinco, cuatro y tres números. Hay una buena razón para ello: cuando pasa mucho tiempo sin que salga el premio gordo, no aparecen felices ganadores en la prensa. Y si no hay promoción de las ventajas de gastarse dos dólares en un boleto, la participación disminuye significativamente, a pesar de que el bote engorde cada vez más.
El dinero se repartió en una semana, debido a un sospechoso aumento de las ventas de boletos
En la ley estaba la trampa. Las semanas en las que se pasaba la marca de los dos millones eran el momento justo para poner la mano y dejar que parte de ese maná en forma de dinero cayese sobre los menos afortunados. En ocasiones, la cantidad de dinero repartido era incluso mayor a la gastada por los jugadores (habitualmente, el 40% de la recaudación se destina a causas benéficas). Harvey formó un grupo de apuestas con un único objetivo: comprar una abultada gran cantidad de boletos en estas semanas de reparto de beneficios que permitiesen multiplicar las ganancias, una estrategia que se conoce como “ataque de fuerza bruta”. El éxito de la primera tanda, en la que triplicaron los gastos de 1.000 dólares en billetes, les llevaron a dedicarse a tiempo completo a explotar el sistema del Cash Win Fall.

Su objetivo pronto pasó a ser otro: provocar el reparto del bote de manera artificial, evitando de esta forma el efecto llamada que producía que el gran público conociese que el bote estaba a punto. Es lo que ocurrió durante el verano de 2010, cuando se esperaba que se superase la barrera de los dos millones dos o tres semanas después. Nada de eso: el dinero se repartió en apenas una semana, el 16 de agosto, debido a un sospechoso aumento de las ventas de boletos que había provocado que se traspasase ampliamente la marca de los dos millones de dólares y, por lo tanto, se repartiese entre los felices compradores… que, como era de esperar, eran sobre todo los estudiantes del MIT. 

Los responsables de la lotería empezaron a olerse algo, puesto que no tenía sentido que las ventas se hubiesen disparado de esa manera si lo más probable era que el bote no se repartiese. Según sus cálculos, era muy difícil que pudiese trucarse el juego para alcanzar artificialmente el bote: un jugador debería comprar 500.000 boletos para alcanzar la línea de los dos millones si en la semana previa este se encontraba en 1,7. Pero no contaban con la astucia de Harvey, que se había hecho con una guía de la reglamentación del juego, solicitada a la propia empresa lotera.

Según sus propias operaciones, si el bote se encontraba en una cantidad cercana pero no superior a los 1,6 millones –la cifra a partir de la cual los jugadores ocasionales empiezan a poner su dinero en la lotería, porque huelen, como se dice popularmente, que “la máquina está caliente”–, les bastaría con comprar 700.000 boletos para reventar la casa. Y así lo hicieron, obteniendo un beneficio de 700.000 dólares (unos 637.000 euros) de una sola tacada.

Sueños de barro

No hay nada ilegal en el ingenioso sistema de Murphy ni en el de los múltiples jugadores profesionales que viajan por todo el país reventando los sistemas loteros, señalaron las autoridades, pero tampoco iban a hacer el tonto, así que el sueño empezó a esfumarse después de que 'The Boston Globe' publicase un reportaje sobre el sistema. Después de recordar que no se había producido ninguna estafa, puesto que las probabilidades de ganar seguían siendo las mismas que le correspondían a cada billete, el Cash Win Fall terminó desapareciendo.
Había que buscar entre todos esos papeles los boletos ganadores, lo que llevaba horas y horas de trabajo mecánico y agotador
Es muy probable que, incluso aunque no lo hubiese hecho, Murphy y su banda hubiesen terminado dándose por vencidos. Por una parte, cada vez más gente estaba participando en el juego, lo que hacía que el número total de boletos a comprar para reventar la banca era cada vez mayor (y los beneficios, menores). Por otra, y aún más importante, las dificultades logísticas eran aún mayores. Al fin y al cabo, no es nada fácil comprar 700.000 boletos, y era común que las máquinas expendedoras se estropeasen. Además, había que buscar entre todos esos papeles los ganadores, lo que llevaba horas y horas de trabajo mecánico y agotador.

¿Podemos los españoles imitar el sistema de los matemáticos del MIT? Lamentablemente, no hay ningún sistema de lotería en España que replique exactamente el fallido del Cash Win Fall. Por lo general, el bote se acumula indefinidamente, como ocurre con la Primitiva, lo que provoca sustanciosas recompensas –y sonoras campañas publicitarias– para los ganadores. El sistema más cercano es el del Euromillones, cuyo bote se acumula hasta los 190 millones de euros. Sin embargo, a partir de este punto no se reparte el bote entero, sino que este deja de engordarse y es la cantidad excedente la que se reparte entre los premios secundarios. Así que, quién sabe, quizá a alguien ducho en cifras esta información le dé la pista para ganarse unos cientos de miles de euros (o volverse loco para nada).

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

Anuncios