“Y no se olviden de hacer el bien ni de compartir lo que tienen con quienes pasan necesidad. Estos son los sacrificios que le agradanDios”. Hebreos 13:16
Imagen 1. Triple A es el rating más alto que hay.
El rating es la calificación que se atribuye a varios países para
informar a los inversores sobre posibles riesgos de poseer sus bonos. El
rating puede atribuirlo una agencia de rating. Entre las agencias
modernas y más importantes se encuentran Moody’s, Standard & Poor’s y
Fitch. Estas agencias tienen el poder de aumentar o rebajar la
calificación de los países. El grado que obtienen los países, influencia
las condiciones bajo las que los inversores están dispuestos a
prestarle dinero a un determinado país. Podríamos decir que cuanto menor
es el grado, tanto menor es la probabilidad de que el inversor esté
dispuesto a prestarle dinero a un país. Por lo cual, dicho país tendrá
que ofrecer sus bonos con un alto rendimiento para atraer el interés de
los inversores.
Los grados de calificación:
![Juan Carela Hernández](https://lh4.googleusercontent.com/-pGaPtnAdsCI/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/h6WlRd1JyuE/s96-c/photo.jpg)
Imagen 2. Los grados del rating. Los grados comprendidos entre BBB-AAA
son conocidos como grados de inversión y los grados por debajo de BBB
son los llamados grados especulativos.
La tabla en la imagen 2 está dividida en dos partes: grado inversor (desde AAA hasta BBB-) y grado especulativo (desde BB+ hasta abajo). El grado inversor se considera como las inversiones potencialmente seguras, mientras que el grado especulativo representa a las inversiones con riesgo. Muchas instituciones financieras suelen estar limitadas por el grado inversor, y no invierten en los bonos de grado especulativo... así que el país de grado especulativo puede tener problemas para conseguir el dinero necesario para su financiación.
Los grados más detalladamente:
AAA
Esta calificación representa la mayor calidad. La inversión en los bonos de triple AAA está considerada como una inversión muy segura.
AA
Este grado esta también considerado dentro del marco de calidad. Las condiciones para tener triple A son muy estrictas, así que muchas entidades a pesar de tener mucha calidad no alcanzarán la calificación más alta. Los bonos de doble A están considerados también como una inversión segura en las entidades económicamente fuertes.
A
La calificación A es una marca de calidad satisfactoria. Las entidades o países con una A están considerados como económicamente fuertes, sin embargo ya se consideran más propensos a los cambios económicos y tienen tendencias cíclicas más importantes que las entidades mejor calificadas.
BBB
La calidad del crédito es adecuada. La protección de capital y la fuerza está bien promediada, sin embargo, las entidades son más propensas a los cambios de las condiciones financieras y económicas.
BB
Se trata del primer grado especulativo. El grado de la protección del capital se considera inseguro sobre todo en los períodos de recesión económica. Las entidades con rating BB suelen tener un acceso limitado a los mercados de capitales y al soporte adicional de la liquidez.
B
Los bonos que tienen grado B son altamente especulativos. Representan un nivel alto de inseguridad y la duda sobre la viabilidad de pagar intereses y devolver el valor facial en los períodos de recesión económica.
CCC
Se trata de un grado muy altamente especulativo. Hay más inseguridad que en el caso del grado B. Los bonos que tienen un rating CCC muchas veces terminan en default si no se toman medidas a tiempo.
CC
Un grado extremamente especulativo. Los bonos están en peligro de default. Si no se toman medidas, los bonos terminan en quiebra.
C
Un grado extremamente especulativo. Los bonos están en peligro inminente de default. Es el último grado antes del default.
D
Los bonos calificados como D están en default.
Las calificaciones deben ayudar a los traders a reconocer mejor los riesgos de sus inversiones. Sin embargo, cada inversor no debería confiar a ciegas en las agencias y debería hacer un estudio por sí mismo. En el artículo ¿Por qué un inversor inteligente no puede creer en las agencias de rating? explicamos los problemas asociados con las calificaciones. Desgraciadamente, las agencias de rating reciben altas sumas de dinero por atribuir un buen rating, así que podemos imaginarnos cómo el sistema de calificación puede estar distorsionado. Cada inversor debería saber algo sobre los bonos en los que quisiera invertir, algo más además que el rating proporcionado por las agencias de calificación.
Josué 1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
“A Dios sea la gloria, honrará
y honor por los siglos de los siglos
No te olvide Cualquier información que
desee saber: Hacérmela llegar, soy todo oído...
No hay comentarios: