El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan, puede presumir de tener el yate más grande del planeta. Sus 180 metros de largo pueden surcar las aguas a una velocidad de 32 nudos. Por cuestiones de seguridad, esta impresionante embarcación es toda una fortaleza flotante contando, además, con su propio submarino y un sofisticado sistema antimisiles. Como si de un palacio se tratase, tardó tres años en construirse.
PRECIO: 605 millones de dólares.
Propiedad de un miembro de la familia real de los Emiratos Árabes Unidos, este yate está considerado un escaparate de lujo y derroche. Decorado con mosaicos de estilo árabe cuenta con múltiples salones para todo tipo de eventos. Puede alojar una tripulación de 150 personas.
PRECIO: 400 milones de dólares
El magnate ruso Roman Abramovich aparece en el tercer puesto de la mano de su reconocible embarcación gracias a sus dos helipuertos, dos piscinas, jacuzzis, 24 habitaciones para invitados y una discoteca. Por temas de seguridad cuenta con un sistema antimisiles de nueva generación.
PRECIO: 360 millones de dólares.
El billonario ruso Alisher Usmanov decidió en 2015 cumplir su sueño realidad con este yate de 156 metros de eslora. Los detalles de esta embarcación permanecen en absoluto secreto.
El sultán de Omán, considerado durante años el hombre más rico del mundo, se hizó construir en 2008 una embarcación con todos los lujos imaginables. La embarcación, capaz de viajar a una velocidad de 22 nudos, puede albergar a 70 invitados y una tripulación de 154 personas.
Perteneció a Fahd bin Abdelaziz al-Saud, rey de Arabia Saudí, hasta el día de su muerte en el 2005. Durante 22 años fue considerado el más grande del mundo. Tiene capacidad para 64 invitados.
Pertenece a un miembro de la familia real saudí. Con las comodidades de un hotel flotante, cuenta con doble helipuerto, jacuzzi, piscina, gimnasio, salón de conferencias y cine.
El Horriya, yate presidencial de Egipto, es el más antiguo de los yates de lujo. Construido en 1863, esta embarcación fue la primera en cruzar el Canal del Suez en 1869.
El prestigioso diseñador Philippe Starck es el responsable de las líneas de este enorme y bello yate de 142 metros. Embarcación de ocho pisos entre los que destaca uno dedicado a la observación bajo el agua para disfrutar de la fauna marina.
Diseñado por Pierrejean Design, destacan sus armoniosas líneas. La embarcación, que puede alcanzar una velocidad de 26 nudos y alojar a 60 personas, pertenece a la fuerza naval de los Emiratos Árabes Unidos.
No hay comentarios: