En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...
Datos personales
Reflexiones
Los beneficios de mi fracaso
"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...
No estás deprimido, estás distraído.
Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...
Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.
"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...
El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".
Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...
Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.
"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...
Cristianismo
Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia
En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...
"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."
En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...
Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...
Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra
"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...
Padre de huérfanos, La vida de George Müller
Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...
Economia
Las 10 Empresas Más Grandes del Mundo: Un Análisis del Capital y el Mercado
La capitalización bursátil es un indicador clave para evaluar la posición de una empresa en el mercado de valores. Se obtiene multiplicando el número de ...
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pe...
Los Multimillonarios más Ricos del Mundo: Dominio Estadounidense en la Cima.
En el panorama de los más ricos del mundo, Estados Unidos destaca con una abrumadora mayoría entre los primeros puestos. De los 22 multimillonarios más ricos, ...
Forex
Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado
Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...
Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos
Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...
¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?
Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...
Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado
¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...
Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!
El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...
¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar
Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...
Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX
Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...
Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales
Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...
Vencer al Azar
Timeshare: 20 cosas que aprendí trabajando en tiempo compartido.

El tiempo compartido es una de las mayores escuelas de ventas. Se puede comparar con la venta de autos o bienes raíces. Aparte de aprender las técnicas y cerrar, también aprendes muchas cosas para la vida misma. A continuación, te comparto algunas de las cosas que he aprendido durante mi largo tiempo en la industria:
1. Vender es algo esencial y trascendental. Vender es parte de la vida diaria. Nos vendemos a toda hora.
2. Ser vendedor es una profesión. No existe título universitario, pero se considera una carrera profesional.
3. No es lo mismo vender que cerrar. Podemos vender una idea, un gusto, una necesidad al aire. Pero cerrar significa finalizar el diálogo con un acuerdo. "Pasamos mucho tiempo vendiendo y poco cerrando".
4. Un título universitario no te garantiza nada. Puede aportarte conocimientos e ideas pero no garantiza tus resultados.
5. El tiempo compartido no es para todos. ¿Cuánta gente hemos visto desaparecer y rotar en la industria? Es un negocio emocional de presión y de resultados.
6. Cada día es un nuevo día. Una nueva oportunidad para aprender de ayer y para hacer mejor las cosas. Cada día se aprende algo nuevo.
7. La emoción mata la lógica. Nuestro negocio es 100% emocional y eso se puede aplicar a la vida diaria.
8. No prejuzgar a nadie. No todo lo que brilla es oro. ¿Cuántas veces hemos visto gente que juzgamos y acaba comprando?
9. Trabajar por comisión. Trabajar con comisión se puede escuchar difícil, los vendedores de nuestra industria sabemos que tenemos más por ganar y nos gana la ambición.
10. Saber decir las cosas en el momento correcto. Cuántas veces hemos cerrado por decir lo que la gente quiere escuchar en ese preciso momento y si lo decimos en otro tiempo tal vez no hubiera funcionado.
11. El que no arriesga no gana. Como un juego de cartas y como un negocio, hay más probabilidades de ganar si arriesgamos más.
12. Cada detalle cuenta. Cómo tratas a las personas, cómo sonríes, cómo recuerdas su nombre, cómo le abres la puerta del lugar, cómo estás atento con ellos, todo cuenta.
13. Eres tu propio coach, tu propia motivación. Las juntas en la mañana pueden ser alegres pero si no hay motivación interna no sirven.
14. Manejar emociones. En nuestra industria hay muchas emociones, tanto positivas como negativas, de clientes y personas de trabajo.
15. Las relaciones públicas son muy importantes. Mantener una buena relación con jefes y personas de mayor rango puede determinar mucho tu situación laboral.
16. Tirar el anzuelo. Hay que tirar el anzuelo en todos los mares, porque nunca se sabe cuándo va a agarrar el pescado.
17. DEBE TENER PACIENCIA ILIMITADA. Esto no es menospreciar al cliente; es aceptar la realidad que no todos conocen lo que el vendedor sabe, y por lo tanto, el buen vendedor lo que debe hacer es subir o bajar su nivel hasta equiparar al del cliente.
18. LA RISA ES UN REMEDIO INFALIBLE. No hay mejor signo de que las cosas vayan bien que haya risas y sonrisas en una reunión de ventas. Implica que ya se estableció una relación de confianza y hasta de camaradería. Y que posiblemente a usted le compren lo que vende.
19. NUNCA, PERO NUNCA MIENTA. Pintar un mundo maravilloso puede cerrar más ventas. Y también genera más cancelaciones y problemas. La sinceridad es un punto vital a la hora de enlazar contacto con el cliente.
20. ¿Cómo reacciono frente al fracaso? Si el fracaso no te inspira a ganar, entonces, quizás debes hacer el intento. Si el fracaso te debilita, todos nosotros tenemos dudas. "No soy lo suficientemente bueno", "Tal o cual persona son mejores que yo", "No soy inteligente". Nuestras dudas nos paralizan. Practicamos el "qué pasa si".

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente Blogs lo visualizo desde Manhattan excelente…
ResponderEliminarMe gusto
ResponderEliminarPor culpa de un clavo, se pierde la herradura,
ResponderEliminarPor culpa de la herradura se pierde el caballo,
Por culpa del caballo, se pierde el jinete,
Por culpa del jinete, se pierde el mensaje,
Por culpa del mensaje, se pierde la batalla,
Por culpa de la batalla, se pierde el Reino,
por culpa del Reino, se pierde la vida,
por culpa de la vida
Sin CRISTO, se va al infierno
"Cristo viene"
Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios“.
ResponderEliminarSalmos 17:15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia;
ResponderEliminarEstaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.
Esta Foto Fue un Desafío, un Peligro: El legado antirracista de Babe Ruth
ResponderEliminarEn una época marcada por la segregación y la discriminación racial en los Estados Unidos, una foto capturada en 1925 desafía las convenciones de su tiempo y revela un lado poco conocido de una de las figuras más emblemáticas del béisbol: Babe Ruth. En la imagen, vemos a Ruth posando con fanáticos afroamericanos, un gesto que trascendía las barreras raciales de su época y que hoy, con el conocimiento histórico adecuado, cobra aún más significado.
El historiador del béisbol Bill Jenkinson arroja luz sobre este momento en la vida de Babe Ruth, destacando que el legendario jugador no era racista, a pesar del contexto racial tenso en el que vivía. Ruth desafió las normas y expectativas de su tiempo al jugar partidos contra equipos de la Liga Negra en múltiples ocasiones entre 1926 y 1929, cuando muchos otros jugadores se negaban rotundamente a hacerlo.
Pero el compromiso de Ruth con la igualdad no se limitaba solo al terreno de juego. Jenkinson revela que Ruth no solo competía con jugadores afroamericanos, sino que también se sentaba con ellos en los dugouts, conversaba y socializaba antes y después de los juegos, y se relacionaba con ellos en las gradas segregadas. Este comportamiento desafiante y solidario era radical para su tiempo, desafiando no solo las normas sociales, sino también las leyes de segregación racial que prevalecían en muchos lugares de los Estados Unidos en ese momento.
El impacto de las acciones de Ruth no pasó desapercibido para aquellos que lo rodeaban. Julia Ruth Stevens, hija del legendario jugador, expresó que cree que el aprecio de su padre por los jugadores negros pudo haber perjudicado sus posibilidades de convertirse en entrenador de un equipo de la MLB en los años previos a que Jackie Robinson rompiera la barrera del color en 1947. La valentía y la compasión de Ruth para desafiar las normas establecidas y abogar por la igualdad racial fueron un testimonio de su carácter y un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros de la historia, siempre hay quienes están dispuestos a luchar por lo que es correcto.
Esta foto, lejos de ser simplemente una instantánea de una celebridad con sus fanáticos, se convierte en un símbolo poderoso de resistencia y solidaridad. Nos recuerda que el deporte, con su capacidad para unir a personas de diferentes orígenes y culturas, puede ser una fuerza para el cambio social y la justicia. Babe Ruth, a través de sus acciones y su legado, continúa inspirando a generaciones futuras a desafiar la injusticia y trabajar hacia un mundo más inclusivo y equitativo.