El 90% de los más acaudalados no heredó su riqueza. Gran parte de su éxito financiero se debe a la forma en la que piensan y toman decisiones. Cuatro puntos clave para entenderlos
Es mucha la gente la que sueña con volverse rica de la noche a
la mañana. Esperan una buena jornada en el casino, el número acertado en
la lotería o un golpe de suerte, pero pocos ven cercana la idea de convertirse
en millonario sin serlo, de un día para el otro, por el simple hecho de haber
efectuado una buena inversión.
El sueño está. Las fantasías y deseos a cumplirse con ese
hipotético dinero, también. Pero aquellas personas que imaginan volverse ricas
desconocen las formas. Son pocos los que tropezaron con la fortuna. Según el
libro de Thomas J. Stanley, The Millionaire Next Door,
solo un 20% heredan el dinero. La mayoría de los millonarios lo lograron desde
cero.
Stanley propone una guía, en donde la actitud es un factor que
contribuye y mucho para alcanzar el éxito. Y aunque no existe un manual secreto
para lograrlo, "una de las razones por las que los millonarios son
económicamente exitosos es porque piensan de manera diferente", explicó
Stanley.
Cuando te imaginás a los millonarios de hoy, ¿los ves
imprudentes, jugando con su dinero y comprando y vendiendo acciones como si
nada sucediera? En realidad, suelen hacer todo lo contrario. La mayoría de los
millonarios son muy conservadores con su dinero. Se centran más en evitar el
riesgo que en la ganancia potencial que podrían obtener en una inversión.
Una persona rica sabe que ser cauteloso con su dinero. A
veces, esperar también asegura crecer poco a poco la riqueza. Eso no significa
que los millonarios no corran ningún riesgo. Evitar las inversiones que son
demasiado riesgosas y ser estratégico con las inversiones que sí causan
seguridad.
Spencer
Jakab, autor de Heads I Win, Tails I Win, dijo en un artículo de la revista Time: "Si usted adopta el riesgo en el
momento adecuado, en realidad puede reducirlo a largo plazo".
2. Diversificar las inversiones
Uno de los mayores errores de inversión que se puede cometer
es apostar todo el dinero en un caballo. Los millonarios saben que, para evitar
el riesgo, necesitan tener diversas inversiones. De esa manera, no están
confiando sólo en una empresa. Si una de las empresas que han invertido
fracasa, no van a perder todo.
Según un estudio realizado por Spectrem Group, los
millonarios invierten el 44 por ciento de sus activos en acciones. Esto es
típicamente cómo la mayoría de los millonarios hacen su dinero. Son
estratégicos en qué acciones compran y cómo construyen su fortuna. Tienden a
favorecer las acciones de bajo riesgo e invertir en empresas tanto nacionales
como extranjeras.
Cuanto más joven es un inversionista, sus inversiones también
son más arriesgadas. A medida que envejece, se intenta reducir la cantidad de
riesgo asociado con cada inversión que realice, para asegurar que sus finanzas
sean estables a largo plazo.
Los millonarios también invierten gran parte de su riqueza en
bienes raíces. Con la propiedad adecuada, se puede hacer un montón de
dinero en efectivo a través de alquileres.
3. Minimizar honorarios y costos.
En una entrevista con la compañía estadounidense Bloomberg, Warren
Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, dijo: "El éxito en la inversión no se
correlaciona con el coeficiente intelectual una vez que está por encima del
nivel de 25. Una vez que se obtiene la inteligencia ordinaria, lo que se
necesita es el temperamento para controlar los impulsos que ponen a otras
personas en problemas para invertir".
Los inversionistas acertados no tienen que ser las mentes más
inteligentes del sector financiero. Al mantener sus inversiones, los
millonarios maximizan sus retornos. Ellos mantienen sus costos de transacción y
otros cargos a un mínimo para asegurar la mayor rentabilidad posible.
4. Buscar consejos
Ningún hombre es una isla, y tampoco para ser millonario. No
todos los millonarios son expertos en inversiones, y muchos de ellos eligen
buscar ayuda con sus carteras. Alguien adinerado sabe que no necesita tener
todas las respuestas o hacer una investigación intensa sobre cada inversión.
Deja que ese trabajo lo haga otro, aunque no confía plenamente en sus asesores.
Son conscientes del mercado, sus inversiones y lo que está sucediendo. Se
involucran al 100 por ciento, pero saben cuándo buscar orientación.
El 90% de los más acaudalados no
heredó su riqueza. Gran parte de su éxito financiero se debe a la forma en la
que piensan y toman decisiones. Cuatro puntos clave para entenderlos.
La
manera de pensar de los millonarios es clave para genera riqueza.
Es mucha la gente la que sueña con volverse rica de la noche a
la mañana. Esperan una buena jornada en el casino, el número acertado en
la lotería o un golpe de suerte, pero pocos ven cercana la idea de convertirse
en millonario sin serlo, de un día para el otro, por el simple hecho de haber
efectuado una buena inversión.
El sueño está. Las fantasías y deseos a cumplirse con ese
hipotético dinero, también. Pero aquellas personas que imaginan volverse ricas
desconocen las formas. Son pocos los que tropezaron con la fortuna. Según el
libro de Thomas J. Stanley, The Millionaire Next Door,
solo un 20% heredan el dinero. La mayoría de los millonarios lo lograron desde
cero.
Stanley propone una guía, en donde la actitud es un factor que
contribuye y mucho para alcanzar el éxito. Y aunque no existe un manual secreto
para lograrlo, "una de las razones por las que los millonarios son
económicamente exitosos es porque piensan de manera diferente", explicó
Stanley.
Los
millonarios que construyeron su riqueza desde 0 siguen algunos hábitos´.
Habacuc 3:17-18
ResponderEliminar17 Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales;
18 Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.