Reflexiones

El Pescador y el Magnate: Un Cuento sobre la Verdadera Riqueza

06 Jul 20240

En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...

Los beneficios de mi fracaso

04 Oct 202315

"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...

No estás deprimido, estás distraído.

04 Oct 202317

Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...

Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.

06 Sep 20230

"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...

El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".

06 Sep 20230

Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...

Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.

06 Sep 20233

"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...

Cristianismo

Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia

04 Jul 20240

 En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...

"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."

07 Jun 20240

En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...

Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.

04 Jun 20240

 Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...

Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra

07 Sep 20230

"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...

Padre de huérfanos, La vida de George Müller

26 Jun 20230

Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...

Economia

Forex

Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado

05 Jul 20240

 Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...

Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos

05 Sep 20230

Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...

¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?

21 Aug 20230

Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...

Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado

17 Apr 20230

¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...

Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!

18 Sep 20220

El artículo de hoy lo vamos a dedicar a  recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...

¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar

13 Mar 20221

Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...

Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX

03 Jul 20210

Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...

Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales

30 Jun 20216

Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...

Juan Carela

La ruina del jugador ó Falacia de Montecarlo

La ruina del jugador

"Esta vez, como a propósito, se produjo una
circunstancia que, por lo demás, se repite con
bastante frecuencia en el juego. Empieza a salir el
rojo, por ejemplo, y sigue saliendo durante diez y
hasta quince veces. Dos días antes había oido
decir que la semana anterior había salido el rojo
veintidós veces consecutivas. Como se
comprende, en tales ocasiones todos abandonan
el rojo y después de la décima vez casi nadie se
atreve a apostar por él. Pero los jugadores duchos
tampoco apuestan al negro, el color contrario. 

El jugador experto sabe lo que significa este capricho
de la suerte. Parece, por ejemplo, que después de
dieciséis veces seguidas de salir el rojo, la número 
diecisiete debería corresponder al negro. Así
piensan los inexpertos, que duplican y triplican en                         
masa las posturas y experimentan pérdidas terribles.                       

El cálculo de probabilidades se desarrolló mucho tiempo después de que se inventaran los juegos de chance, aunque en sus orígenes este no fue totalmente ajeno al afán de los jugadores por vencer al azar. En efecto, las investigaciones incipientes de los matemáticos Pascal y Fermat en el campo de las probabilidades se habrían inspirado en las inquietudes del Caballero de Meré -hábil jugador- en torno a ciertos problemas relacionados con el juego de dados (ver Santaló, Luis A., La matemática: una filosofía y una técnica, Cap. 6, "Origen y evolución de la teoría de las probabilidades").

Por otra parte, la curiosa creencia de que "el cálculo debe poder vencer al azar" es quizás tan antigua como los juegos y, sospechamos, tiene profundas raíces metafísicas. Lo cierto es que circulan, a nivel popular, extrañas historias de singulares personajes conocedores de "sistemas" para vencer al azar y a quienes se les atribuyen diversas hazañas, tales como haber logrado quebrar la banca de no menos famosos centros internacionales de juego.

En este artículo demostraremos que, efectivamente, el cálculo matemático vence al azar, no en la forma soñada por los románticos del juego sino en la más contundente que cabe imaginar: ayudando a descubrir su estructura lógica. Para ello, planteamos idealmente la realización de un juego de azar muy simple al cual, sin embargo, pueden reducirse la mayoría de los juegos conocidos.

Durante nuestra explicación de las diferentes estrategias para ganar a la ruleta, hemos hablado de la Falacia de Montecarlo y cómo había que evitarla. Muchos se preguntarán ahora, ¿qué queremos decir con la Falacia de Montecarlo?
También es llamada la Falacia del Apostador o Gambler’s Fallacy en inglés  y consiste en la creencia que lo sucedido en actos pasados afectará a los hechos futuros en los juegos de azar. Es decir, que porque una moneda haya caído 10 veces en cara, a la siguiente ocasión lo hará en cruz porque tiene más probabilidades.
Cuando se habla de la Falacia del Apostador, se dice que contiene los siguientes errores y puede ser claramente aplicable a la ruleta:

  • Un suceso aleatorio tendrá más probabilidades de suceder si no ha ocurrido en un lapso de tiempo.
  • Un suceso aleatoria tendrá menos probabilidades de suceder si ha ocurrido en un cierto período.
Si hablamos de la ruleta, la probabilidad de que salga rojo después de que haya salido rojo es la misma que de que salga negro. Es decir, las probabilidades no se irán sumando, sino que será siempre del 50%. Esto contrasta con la Teoría del Caos que nos dice que unos números salen más que otros, aunque dicha teoría, obviamente, es visto en un gran lapso de tiempo.

¿Por qué se llama Falacia de Montecarlo?

Nos tenemos que trasladar a hace más de un siglo. Exactamente al 18 de agosto de 1913, cuando ocurrió un hecho del todo inusual en el famoso Casino de Montecarlo. Durante 26 veces consecutivas, la bola cayó en el negro, originando grandísimas ganancias a los dueños del casino y desesperando totalmente a los jugadores que aquella noche se dieron cita en la Riviera Francesa. De ahí el nombre de Falacia de Montecarlo.

Los jugadores que estaban sentados entonces en la mesa asistían atónitos cómo la bola iba cayendo una y otra vez en el negro. A partir de la tirada 10, todos los jugadores ya no dudaban en apostar miles de francos al rojo, confiando en que la bola ya tenía que cambiar de color. Pero no. 15, 17, 20, 22 veces seguidas negro…. La gente estaba ya escandalizada y pasaba a apostar millones de francos al rojo, pero la bola seguía cayendo en negro. 

No contaban con que la ruleta no tiene memoria. Es decir, porque haya salido anteriormente negro no quiere decir que la próxima vez tenga más posibilidades de salir rojo. Lo confunden con la poca probabilidad de que salga 26 veces seguidas negro. En este caso, cada evento es separado. 

De hecho, se calcula que si alguien hubiera puesto un franco al negro en la primera tirada y hubiera continuado apostando por el negro sus ganancias durante toda la secuencia hubiera ganado 67.108.864 francos.
Años más tarde, se creó una teoría matemática llamada Falacia de Montecarlo o Gambler’s Fallacy a raíz de los sucedido esa noche en el casino de Montecarlo.
Sin duda, nos puede servir de aprendizaje para cuando juguemos a la ruleta o a cualquier juego en el que las probabilidades sean similares.

Cristo Viene Ya

««Los pensamientos de una persona en los cielos, hablan más fuerte que sus obras en la tierra». Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La persona que ora tiene que tener la absoluta convicción de que Dios escucha sus plegarias y de que el Eterno puede hacer todo lo que desee cada vez que lo desee. .

6 comentarios:

  1. Guau !!! Cuánta información relevante y sencilla.

    Un post limpio y de utilidad que seguro a más de uno le hará cambiar su forma de pensar y ver la vida.

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo, lo abordaste muy bien. Y te lo dice alguien que trabaja

    ResponderEliminar
  3. Excelente Blogs lo visualizo desde Manhattan excelente…

    ResponderEliminar
  4. El mejor Blogs de entrenamiento

    ResponderEliminar
  5. 3. ESTRATEGIAS RULETA: SECUENCIA DE FIBONACCI

    Estrategia ruleta creada por Leonardo Pisano Bigollo, al que se le conoció popularmente como Fibonacci. Fue un famoso matemático italiano nacido en el año 1170. Se hizo famoso por descubrir la secuencia de números conocido por su nombre y en que cada número es la suma de los dos números anteriores: 1-1-2-3-5-8-13-21-34-55-89-144-233-377-610.

    ResponderEliminar
  6. 2. ESTRATEGIAS RULETA: D’ALEMBERT

    Este método para ganar en ruleta se basa en la Ley de Equilibrio, desarrollada por el matemático francés del mismo nombre del siglo XVIII. Consiste en ir añadiendo una unidad de apuesta tras un fallo. Del mismo modo, se restará justo ese mismo montante en caso de acierto. Es una de las estrategias de ruleta europea o sistemas más usados en el casino y también es conocido bajo el nombre de sistema de la Pirámide. Es un sistema de apuestas para jugadores que quieran mantener un número de apuestas determinados y unas pérdidas al mínimo.

    1º Paso:
    Primera apuesta. Apostamos 1 ficha y perdemos. Pérdida: -1 Neto: -1

    2º Paso:
    Añadimos una unidad. Apostamos 2 fichas y perdemos. Pérdida: -2 Neto: (-1-2) =-3

    3º Paso:
    Añadimos otra unidad. Apostamos 3 fichas y ganamos. Ganancia: +3 Neto: (-1-2+3) = 0

    4º Paso:
    Restamos una unidad. Apostamos 2 fichas y ganamos. Ganancia: +2 Neto: (-1-2+3+2) =+2

    5º Paso:
    Bajamos la apuesta otra unidad. Apostamos 1 y perdemos. Pérdida: -1 Neto: (-1-2+3+2-1) =+1

    6º Paso:
    Sumamos una ficha. Apostamos 2 y ganamos. Ganancia: +2 Neto: (-1-2+3+2-1+2) =+3

    El sistema D’Alembert está diseñado para que, a igual número de jugadas ganadoras y perdedoras (equilibrio), el resultado final ofrezca un balance positivo igual al número de jugadas ganadoras de la serie. En este caso, la ganancia es de 3 unidades, que es el número de veces que hemos ganado o perdido.

    ResponderEliminar

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

1,217,094

Anuncios