En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...
Datos personales
Reflexiones
Los beneficios de mi fracaso
"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...
No estás deprimido, estás distraído.
Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...
Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.
"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...
El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".
Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...
Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.
"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...
Cristianismo
Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia
En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...
"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."
En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...
Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...
Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra
"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...
Padre de huérfanos, La vida de George Müller
Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...
Economia
Las 10 Empresas Más Grandes del Mundo: Un Análisis del Capital y el Mercado
La capitalización bursátil es un indicador clave para evaluar la posición de una empresa en el mercado de valores. Se obtiene multiplicando el número de ...
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pe...
Los Multimillonarios más Ricos del Mundo: Dominio Estadounidense en la Cima.
En el panorama de los más ricos del mundo, Estados Unidos destaca con una abrumadora mayoría entre los primeros puestos. De los 22 multimillonarios más ricos, ...
Forex
Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado
Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...
Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos
Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...
¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?
Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...
Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado
¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...
Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!
El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...
¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar
Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...
Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX
Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...
Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales
Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...
Vencer al Azar
Call Cubierta (Covered Call) sobre acciones
Una call cubierta (covered call en inglés) es una estrategia financiera para generar valor en nuestra cartera mediante opciones financieras.
Una call cubierta se crea comprando un activo subyacente (como por ejemplo una acción) y vendiendo una opción call sobre ese subyacente.
Y, ¿por qué suscribir una call cubierta? La estrategia de una call cubierta se utiliza cuando creemos que el precio de un activo se va a mantener estable en el corto plazo y queremos obtener algo de rentabilidad.
De esta manera si el precio de la acción se mantiene estable habremos ganado la prima y así obtenido algo de valor a la inversión. Si el precio de la acción sube, nuestras ganancias por la acción se verán compensadas con los pagos que tendremos que hacer al comprador de la acción y no ganaremos. En el caso de que el precio de la acción baje nuestras pérdidas serán iguales, pero un poquito más pequeñas debido a que le sumamos la ganancia que tuvimos al vender la opción call.

La estrategia de una call cubierta aunque a veces se considera una estrategia conservadora, en realidad es una estrategia con mucho riesgo, ya que estamos imitando el comportamiento de vender una opción put. Con lo que nuestras ganancias son limitadas al precio de la prima, pero nuestras pérdidas solo están limitadas cuando el valor de la acción llega a cero, pudiendo llegar a ser enormes.
Para compensar el alto riesgo de esta estrategia se pueden comprar opciones call que estén “Out of the Money” y así protegerse de la llamada de la primera call y poder tener ganancias cuando el precio de la acción suba.
Ejemplo de una call cubierta
Supongamos que un inversor compra una acción de Telefónica por 10€ y vende por 1,5€ una call de Telefónica con strike 11€ (precio de ejercicio). Va a surgir uno de estos tres escenarios:
- El precio de la acción de Telefónica se mantiene estable. En este caso la opción call expirará sin valor y el inversor se habrá quedado con la prima. Obteniendo beneficio a pesar de que sus acciones se hayan mantenido en el mismo precio.
- La acción de Telefónica sube por encima de 11€. Todas las ganancias que tengamos con la acción serán compensadas con las pérdidas que tendremos con la call. El beneficio del inversor será solo la prima, a pesar de que sus acciones suban.
- La acción de Telefónica cae. La opción call vence sin ningún valor. Por ello, las pérdidas de la acción serán las mismas menos la prima. Por lo que la all cubierta se habrá comportado mejor que la acción sola.

Opción financiera
Una opción financiera es derivado financiero que supone un contrato de compra o venta de un activo subyacente, el cual otorga el derecho al comprador de la opción de comprar o vender el activo subyacente acordado en un futuro acordado previamente, según sea opción de compra u opción de venta.
La principal características de una opción la indica su propio nombre. El término ‘opción’ hace referencia precisamente a que el comprador de dicho derivado financiero, tiene el derecho (tiene la opción) de ejecutar lo dispuesto en el contrato. Al mismo tiempo, el vendedor de una opción, está obligado a vender si el comprador ejercita su derecho pasado el plazo.
Relación entre opción financiera y futuro financiero
Las opciones financieras son un tipo de derivados financieros muy similares a los futuros financieros, pero mientras que los Futuros y Forwards consisten en derivados que suponen una obligación, las opciones son contratos financieros que conllevan un derecho (no una obligación) para el comprador.
Este derecho otorga la posibilidad de comprar o vender ciertos bienes o títulos (el activo subyacente) a un precio especificado, durante un período de tiempo estipulado. Por ese derecho, el comprador del mismo pagará un precio que se llama prima de la opción. Por su parte, el vendedor de la opción tiene la obligación de vender el activo subyacente al precio de ejercicio en la fecha de vencimiento o bien antes, a cambio del cobro de una prima.
Al tratarse de un derecho supone que si el comprador de la opción no ha acertado en la tendencia del precio, no está obligado a la compra/venta del subyacente, simplemente no ejercitará su derecho al resultarle anti-económico, resultando la pérdida solo en la prima (o precio) pagada por ese derecho.
Ejemplo de opción financiera
A pesar de que parezcan instrumentos complejos, lo cierto es que podemos ver opciones fuera de los mercados financieros, supongamos que:
Un persona está muy interesada en adquirir cierta vivienda al contado valorada en 300.000 €, pero en este momento no dispone del total, y tiene inmovilizado la parte que le falta hasta dentro de 6 meses. El comprador puede llegar a un acuerdo con el propietario en el que se reserva la opción de comprar la casa a 300.000 € dentro de 6 meses a cambio de una contra-prestación (precio de la opción de compra o prima).
En el anterior ejemplo vemos como el comprador posee el derecho (no la obligación) de comprar al vencimiento. El vendedor por su parte tiene la obligación de vender si el comprador quiere ejercer su derecho a compra. Las opciones pueden realizarse con carácter especulativo, sin que exista de base una operación comercial, pero normalmente se suelen utilizar por motivos de cobertura de operaciones comerciales o financieras.
Según si la opción puede ser ejercida antes de o solo en la fecha de vencimiento se distingue entre:
- Opciones europeas: Sólo pueden ser ejercidas en la fecha de vencimiento. Antes de esa fecha, pueden comprarse o venderse si existe un mercado donde se negocien.
- Opciones americanas: Pueden ser ejercidas en cualquier momento entre el día de la compra y el día de vencimiento, ambos inclusive, y al margen del mercado en el que se negocien.
Opciones financieras – Tipos y ejemplo
En nuestro diccionario podemos comprobar qué son las opciones financieras, y cómo se diferencian de los warrants. En resumen, son una prima que se paga por el derecho a asegurarse un precio en un futuro de otro activo (activo subyacente), ya sea para comprarlo o venderlo.
En esta entrada explicaremos las partes que intervienen, los tipos de opciones y veremos un ejemplo. Es importante recordar que en los contratos de opciones hay dos partes:
- Comprador o posición larga (Long): Es el que posee el derecho de ejercer la compra o la venta del activo subyacente (acción, bono, materia prima, etc…).
- Vendedor o posición corta (Short): Es el que está obligado a comprar o vender el activo subyacente al precio pactado, si el comprador ejercita su derecho.
Y cada uno puede operar con dos tipos de contratos de opciones:
- Call (Opción de Compra): Da el derecho al comprador de la opción, de comprar el activo subyacente (y el vendedor de la opción está obligado a comprarlo), al precio que indique la opción, en la fecha fijada o antes (Europeas o Americanas).
- Put (Opción de Venta): Da el derecho al comprador de la opción, de vender el activo subyacente (y el vendedor de la opción está obligado a comprarlo), al precio que indique la opción, en la fecha fijada o antes.
Dos tipos de contratos con dos partes cada uno va a dar lugar a cuatro distintas situaciones en las que nos podemos encontrar. En la siguiente imagen se pueden observar las gráficas que reflejan el beneficio o perdida frente a la variación del precio del Activo Subyacente (p.ej. acciones) en el mercado.
También podemos ver el resumen de las cuatro situaciones en la tabla a continuación.
OPCIÓN CALL | Vendedor | Comprador |
---|---|---|
Derecho u Obligación | Obligación | Derecho |
Expectativas del Inversor | Bajistas | Alcistas |
Beneficios | Prima | Ilimitados |
Pérdidas | Ilimitadas | Prima |
OPCIÓN PUT | Vendedor | Comprador |
---|---|---|
Derecho u Obligación | Obligación | Derecho |
Expectativas del Inversor | Alcistas | Bajistas |
Beneficios | Prima | Ilimitados |
Pérdidas | Ilimitadas | Prima |
Ejemplo de opciones financieras
Es posible que después de todo lo explicado no nos quede todavía claro, y esto es debido a que son unos instrumentos financieros complejos. Por eso vamos a ver un ejemplo:
Supongamos que las acciones de Apple están a día de hoy a 95€, y sabemos que el próximo mes va a sacar un nuevo Iphone y creemos que eso hará que suba el valor de sus acciones. Decidimos entonces comprar opciones de compra a 100€ a tres meses, que en el mercado cuestan 5€ cada una. Esto significa que de aquí a tres meses podremos ejercer la opción, y entonces el vendedor nos entregará las acciones a 100€. Se pueden dar tres situaciones:
- Las acciones están por debajo del precio de ejercicio (100€), y entonces no ejerceremos la opción y perderemos la prima puesto que no vamos a comprar a 100€ algo que cuesta menos.
- Entre 100€ y 105€, iremos reduciendo las pérdidas hasta llegar a ser cero en 105 €. En este tramo sí ejercitaremos la opción ya que siempre perderemos menos de los 5€ de la prima. Si compramos a 102,5€ más 5€ de prima algo que cuesta 100€, perdemos solo parte de la prima -2,5€.
- A partir de 105€ siempre ejercitaremos la opción y además empezaremos a tener beneficios. Si compramos a 100€ más 5€ de prima algo que cuesta 110€, tenemos un beneficio de 5€.

No hay comentarios: