Saber Invertir.Com

Juan Carela Hernández

  • Lifestyle y Lujos
  • Bienestar y Salud
  • CRISTIANISMO
  • ESCUELA PARA RICOS
    • FOREX
    • Curiosidades
    • Bolsas de valores
    • VENCER AL AZAR
    • Inversiones
    • Mundo de millonarios
    • Psicología de trading
    • Cultura
    • Economía
    • Deportes
    • Tecnología
    • Manual de Acciones
    • Turismo
    • Videos
    • Profecía
    • Mercado
    • Commodities
    • finanzas
    • Manual de Bonos
    • Manual de ETFS
    • Frases celebre
    • Ciencia
    • Ciencia
  • REFLEXIONES

Pages

  • PORTADA

Datos personales

Mi foto
Cristo Viene Ya
Ver todo mi perfil

Reflexiones

Artículos

Cristianismo

Artículos

Economia

Artículos

Forex

Artículos

Vencer al Azar

Artículos
Juan Carela
Inicio , Análisis técnico

Los Indicadores Técnicos ¿Realmente Funcionan?

  • sábado, octubre 15, 2016
  • Juan Carela Cristo Viene Ya
  • 0 Comentario

Hechos 2:20: “El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor, Grande y manifiesto”.



 Si, lo leíste bien, los indicadores técnicos no funcionan como la mayoría de los operadores los usan: como señal gatillo.
Desde medias móviles hasta RSI o estocásticos, todos ellos fueron creados para mostrarnos “cierta” condición de mercado en los pasados n-periodos, y no como señal de compra o venta.

La verdad de los indicadores técnicos

Como stockstocharts define a los indicadores técnicos, no son más que una serie de puntos derivados de aplicarle una formula a los datos del precio de un instrumento (o par de divisa).
En otras palabras, para obtener la lectura de un indicador, una fórmula matemática se necesita aplicar a los últimos N periodos. Exacto, estamos hablando de cómo se comportó el mercado en los últimos N periodos, no de cómo se va a comportar en los siguientes N periodos.
 

Basados en esta definición, ¿por qué pensaría que un indicador técnico me va a mostrar la dirección en que se va a mover el mercado? Al contrario, lo que nos está mostrando (y esta es la razón por la que fueron creados) es cierta condición de mercado, o más bien dicho, como se comportó el mercado en los pasados N periodos, y de nuevo, estamos hablando del pasado, y no tiene absolutamente nada que ver con su movimiento futuro:
RSI(14) – RSI de 14 periodos – Nos muestras la razón de periodos con ganancia contra periodos con pérdida. Si la lectura es mayor a 50, nos dice que en los pasados 14 periodos los periodos con ganancia son mayores que los periodos con pérdida. Si la lectura es menor de 50, nos muestra que en los pasados 14 periodos, hay más periodos en pérdida que periodos con ganancia.
 

EMA(50) – Media móvil exponencial de 50 periodos – Nos muestra cual es el valor promedio (exponencial) del instrumento en los últimos 50 periodos. Si el EMA tiene una pendiente positiva, nos dice que el mercado ha subido más de lo que ha bajado en los pasados 50 periodos. Por el otro lado, si tiene una pendiente negativa, nos dice que en los pasados 50 periodos el mercado ha estado bajando.

Necesito que algo quede bien claro

En los dos casos (y para todos los indicadores) el indicador está apuntando hacia arriba (o hacia abajo) porque el mercado subió (o bajó), no al revés. En otras palabras, el indicador no hace que el mercad suba o baje, es más bien el mercado quien hace que el indicador suba o baje.

El muy utilizado indicador RSI

Vamos a ver un ejemplo concreto. En el próximo gráfico estoy utilizando un RSI de 14 periodos – RSI(14):
RSI indicador técnico de Forex
El RSI es muy utilizado como un indicador de sobre compra y sobre venta. Cuando el RSI se mueve por encima de 70, se considera en territorio de sobre compra (y el mercado debe cambiar de dirección hacia abajo) y cuando la lectura baje de 30, se considera sobre venta (y el mercado debe cambiar su dirección, y moverse hacia arriba.
 

En este gráfico, cuando el RSI rompió la barrera de 70 (y entró a una condición de sobre compra) el USDCHF no cambió de dirección, al contrario, siguió subiendo y hasta ahora se ha movido más de 500 pips después de la señal errónea del RSI.
Y pasa exactamente lo mismo con otros indicadores, solemos pensar que el indicador va a hacer que el mercado cambie de dirección, pero así no es cómo funcionan.


¿Sirven para algo los indicadores?

Por supuesto. No me mal interpreten, los indicadores si sirven para algo, nos ayudan a ver cierta condición de mercado que no es tan clara al ver únicamente el comportamiento del mercado. Nos ayudan a ver otras posibilidades, en ocasiones simplifican los movimientos del mercado.
Y es bueno utilizarlos, solo que necesitamos asegurarnos de que son utilizados correctamente: para indicar cierta condición de mercado y NO COMO SEÑAL DE ENTRADA AL MERCADO.
Intenta usar otras herramientas como señales de entrada: como velas, comportamiento del precio, rompimientos, retrocesos, etc.

 
¿Qué opinas? ¿Tú como utilizas los indicadores?

Lucas 21:25-26: “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas”.
 

Apocalipsis 6:12: “Vi que el Cordero rompió el sexto sello, y se produjo un gran terremoto. El sol se oscureció como si se hubiera vestido de luto,[a] la luna entera se tornó roja como la sangre”.



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cristo Viene Ya

««Los pensamientos de una persona en los cielos, hablan más fuerte que sus obras en la tierra». Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La persona que ora tiene que tener la absoluta convicción de que Dios escucha sus plegarias y de que el Eterno puede hacer todo lo que desee cada vez que lo desee. .
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

No hay comentarios:

Deja tu Respuesta y recuerda que cristo viene a buscar su Iglesia.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recientes
  • Popular
  • Etiqueta

Popular Posts

  • La sabiduría de los números: cómo las estadísticas transforman el trading y la bolsa de valores
  • Cuál es la mayor falacia sobre el comportamiento del mercado bursátil.
  • Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
  • El Juego del Destino: La Bolsa como un Casino o un Camino de Sabiduría

Labels

Análisis fundamental Análisis técnico Bienestar y Salud Bolsas de valores Brokers Ciencia Commodities Cristianismo Cultura Curiosidades Deportes Economía Escuela para Ricos finanzas Forex Frases celebre Inversiones Lifestyle y Lujos Manual de Acciones Manual de Bonos Manual de ETFS Mercado Mundo de millonarios Profecía Psicología de trading re Recientes Reflexiones Tecnologia Tecnología Turismo Vencer al Azar Videos

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

Anuncios

Copyright © Saber Invertir.Com & Kaizen Template . All Rights Reserved