Reflexiones

Cristianismo

Economia

Forex

Vencer al Azar

Juan Carela

Un analista de Societe Generale augura un desplome del 75% en Wall Street

Albert Edwards culpa a los bancos centrales de inflar una burbuja de precios de activos, como el petróleo, y que ahora ha estallado.
Es la previsión más agorera que se conoce hasta ahora. Una caída del 75% en el S&P 500 llevaría al Dow Jones cerca de los 6.000 puntos, es decir, niveles que no ha llegado a alcanzar ni con la crisis de 2008 ni la burbuja de las puntocom en el 2000. Sería devolver casi a los inicios al principal índice Americano, allá en 1992.

Albert Edwards, estratega de Societe Generale, así lo considera. Si bien es cierto, es uno de los inversores más bajistas de Wall Street, la previsión ahora no deja indiferente a casi nadie, más después de un desplome de dos dígitos en las Bolsas europeas y del 6% en la mayor Bolsa del mundo desde el inicio del año.

Edwards asegura que la Bolsa está inmersa en un mercado bajista tras caer un 20% desde máximos. Asimismo, ha asegurado que la economía se encuentra a las puertas de la tercera recesión en los últimos cinco años, pese a las ingentes cantidades de dinero enchufado a los bancos estadounidenses para salir del atolladero de la recesión de 2012. A su juicio, el S&P 500 volverá a caer con fuerza y perderá los mínimos de marzo de 2009, en los 666 puntos.

"El mínimo anterior mercado bajista fue en marzo de 2009, cuando el S&P llegó a 666. Creo que vamos a ir a continuación que dentro de este mercado bajista", ha afirmado Edwards a Marketwatch. El analista de Societe Generale vuelve a pronosticar fuertes varapalos en la Bolsa americana. A su juicio,

Edwards está convencido de que Wall Street ya se encuentra en un mercado bajista, pese a que este tipo de mercados son denominados así cuando acumulan caídas superiores al 20% desde sus máximos. En su opinión, la caída de la producción industrial en Estados Unidos indica la primera fase de la recesión para la economía americana. Los inversores han especulado si las Bolsas están ante una corrección o un mercado bajista de buena fe tras el momento de pánico desatado por la desaceleración en la segunda mayor economía del mundo, China, y la caída de los precios del petróleo. Los desplomes desde el inicio de enero han sido de tal calibre que Wall Street ha protagonizado la peor apertura del año en su historia. A su juicio, ha llegado el momento de enfrentarse a un "mercado bajista de largo plazo".

En un informe, el gurú de los bajistas explicaba la "carnicería" que vendría al mercado, fruto de las políticas de los bancos centrales tras la crisis financiera en un esfuerzo para evitar el sufrimiento en la economía. No obstante, las medidas de estímulo agresivas han hecho poco para estimular realmente el crecimiento económico. En vez de ello, se inflaron "los precios de los activos globales a niveles estratosféricos", es decir, los bancos centrales han creado una burbuja que está a punto de estallar o bien ya ha comenzado a desinflarse.

A su juicio, "la burbuja de las materias primas y el boom de las inversiones petrolíferas en Estados Unidos han sido consecuencia del programa QE de la Reserva Federal". "La ilusión de la prosperidad de ese boom ha estallado ahora", ha continuado.

Cristo Viene Ya

««Los pensamientos de una persona en los cielos, hablan más fuerte que sus obras en la tierra». Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La persona que ora tiene que tener la absoluta convicción de que Dios escucha sus plegarias y de que el Eterno puede hacer todo lo que desee cada vez que lo desee. .

No hay comentarios:

Deja tu Respuesta y recuerda que cristo viene a buscar su Iglesia.

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

Anuncios