Reflexiones

Cristianismo

Economia

Forex

Vencer al Azar



La Ciudad Celestial: Un Refugio de Gloria y Paz Eterna.

Imagina una ciudad celestial que no solo refleja la perfección de Dios, sino que también es un testimonio de su inmensa bondad y belleza. Cada rincón de este lugar resplandece con una luz radiante que no viene del sol, sino de la misma presencia de Dios, quien es la fuente de toda luz y vida. En ella, todo brilla con una intensidad tan pura que excede todo lo que conocemos en la tierra. Las calles, pavimentadas con oro puro como cristal transparente, reflejan la majestuosidad de su Creador (Apocalipsis 21:21).

Las Murallas y Puertas de la Ciudad: Un Símbolo de Protección y Seguridad.

Las murallas de la ciudad celestial están adornadas con una hermosura indescriptible, construidas con piedras preciosas de todos los colores, como jaspe, zafiro, esmeralda y rubí, símbolos de la perfección divina. Las puertas de la ciudad no son comunes; son puertas de perlas, que resplandecen con un resplandor eterno (Apocalipsis 21:12-14). Cada puerta se abre a un mundo lleno de paz, donde las batallas ya no existen y el sufrimiento ha sido erradicado para siempre. Las puertas de perlas representan la entrada a la vida eterna, accesible solo a aquellos que han sido purificados por la sangre del Cordero.

El Palacio Real: El Trono de Dios en el Corazón del Cielo.

En el centro de esta ciudad deslumbrante se erige el palacio real, el trono de Dios, un lugar más grandioso que todo lo que hemos visto en la tierra. El palacio está hecho de nácar, un material que en la tierra se asocia con pureza e incorruptibilidad. Este palacio no es solo un edificio, sino el corazón del reino celestial, donde Dios reina con justicia y amor. En sus salones, los fieles son invitados a adorar y experimentar la gloria que supera todo entendimiento humano.

En Apocalipsis 22:3-5 se nos habla de la majestad y la paz de este lugar:
"No habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán; y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni luz del sol, porque el Señor Dios los iluminará, y reinarán por los siglos de los siglos."

El Banquete Nupcial: La Unión de Cristo con Su Iglesia.

En el corazón de este palacio celestial, en el lugar más sagrado de todos, se celebra el banquete nupcial del Cordero. Este es un evento eterno que representa la unión de Cristo con su iglesia, su amada. Los santos, vestidos con túnicas blancas, reciben el convite al banquete de bodas, una fiesta gloriosa en la que se celebra la salvación y la comunión perfecta con el Salvador (Apocalipsis 19:7-9).

"Gozémonos y alegrémonos, y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino son las acciones justas de los santos." (Apocalipsis 19:7-8).

Este banquete es un lugar donde las almas son completamente saciadas. No solo se sirve manjar celestial, sino que lo que realmente llena a cada ser es la presencia misma de Dios, una paz tan profunda que no se puede comprender con la mente humana. Este banquete simboliza la comunión perfecta con Dios, un momento de intimidad y alegría eterna.

La Paz Eterna: No Hay Más Dolor, Sólo Amor.

El cielo es el lugar donde todo dolor ha desaparecido para siempre. Apocalipsis 21:4 describe el consuelo eterno:
"Él enjugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron."

En la ciudad celestial, no hay más sufrimiento. No hay enfermedades, tragedias ni separación. La tristeza ha sido reemplazada por una alegría inexplicable, un amor que no tiene fin y una paz que sobrepasa todo entendimiento. En este lugar glorioso, las almas se regocijan en la presencia del Cordero, sin temor, sin aflicción. La promesa de un consuelo eterno se cumple en la seguridad y el gozo de estar por siempre con Dios.

La Música Celestial: Un Canto de Adoración y Gloria.

Los ángeles y seres celestiales, seres de luz y alabanza, no cesan de cantar alabanzas y adoración a Dios. Su música es un reflejo de la gloria de Dios, un sonido divino que trasciende toda melodía terrenal. Apocalipsis 5:11-14 describe esta escena:
"Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones, que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, la riqueza, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza."

Los ángeles y los redimidos del Señor se unen en un coro sin fin, cantando himnos de adoración y gloria. Esta música no solo es un deleite para los oídos, sino una manifestación de la armonía perfecta en la que todos los seres se alinean con la voluntad de Dios, viviendo en perfecta comunión y alabanza.

La Luz Infinita: Dios Mismo es la Fuente de Toda Luz

La ciudad celestial no tiene necesidad de sol ni luna, porque Dios mismo es su luz. Apocalipsis 21:23 nos dice:
"La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que la alumbren; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera."

En este lugar, la luz no es solo física, sino también espiritual. La gloria de Dios inunda todo, y cada rincón refleja Su presencia. No hay tinieblas, no hay sombra, porque la pureza y santidad de Dios lo iluminan todo. En la luz de su gloria, los creyentes caminan en su paz, sabiendo que están en el lugar más seguro y glorioso que jamás hayan conocido.

Conclusión: Un Refugio Celestial Lleno de Esperanza Eterna.

La ciudad celestial es el lugar donde todos los anhelos de paz, amor, belleza y justicia se cumplen de manera perfecta. Es la morada de los redimidos, aquellos que han sido lavados en la sangre del Cordero, quienes disfrutan de la presencia directa de Dios. Allí, cada alma será completamente satisfecha, no solo por las bellezas y tesoros materiales, sino por la experiencia de estar en la presencia de Dios para siempre.

El Cielo, descrito en la Biblia, es el refugio eterno para todos los que esperan con esperanza la venida de Cristo, el Cordero inmolado, y la consumación de su reino de paz, gozo y adoración. Filipenses 3:20 nos recuerda:
"Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo."

Así, el Cielo es más que un lugar; es la manifestación del amor y la gloria de Dios para toda la eternidad. Un hogar, un refugio y un banquete eterno lleno de luz, música y la paz que solo Él puede dar.

Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oración infantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombre de fe del siglo XIX. Un día, la pequeña, que tenía sólo 3 años de edad, le dijo: «Me gustaría que Dios respondiese mis oraciones de la misma forma que responde las suyas». «Él responderá», fue la respuesta inmediata de Müller. Tomando a la pequeña en su regazo él repitió la promesa de Dios: «Todo cuanto pidieres
en oración, creed que lo recibisteis, y lo recibiréis». «Ahora, Abbie, ¿qué es lo que deseas pedir a Dios?». «Yo quiero lana», dijo ella. Entonces él, juntando las manos en actitud de oración, dijo: «Ahora, repite lo que yo voy a decir: «Por favor, Dios, manda lana para Abbie» – «Por favor, Dios, manda lana para Abbie», repitió la niña, y saltando, corrió para jugar, perfectamente satisfecha. De repente ella volvió, y, subiendo a sus rodillas, dijo: «Por favor, Dios, manda en colores variados».


Al día siguiente ella se llenó de gozo y alegría al recibir una caja que vino por el correo, con una gran cantidad de ovillos de lana de colores variados. Su profesora, que estaba fuera realizando una visita, encontró los ovillos de lana y pensó que a su alumna podrían gustarles.

Primeros años.
 

George Müller fue uno de los mayores hombres de oración de toda la historia. Andrew Murray escribió sobre él: «Del mismo modo que Dios colocó al apóstol Pablo como un ejemplo en su vida de oración para los cristianos de todos los tiempos, así también puso a George Müller, en tiempos más recientes, como una prueba para Su iglesia, de que él continúa respondiendo siempre la oración, en forma literal y maravillosa».


Nació en Alemania en el año 1805, y su juventud estuvo marcada por la maldad y el despilfarro. De niño tuvo una fuerte inclinación por el engaño y el robo, razón por la cual llegó a estar encarcelado durante veinticinco días.
En noviembre de 1825 conoció al Señor en una sencilla reunión en una casa, a la cual, sorprendentemente, se hizo invitar por un amigo cristiano. Desde entonces comienza a manifestarse un profundo vuelco en su manera de ser y de vivir, aunque no sin severas pruebas y fracasos. Su padre quería hacerle pastor luterano, pero él quería hacerse misionero. Cinco veces se ofreció para enrolarse, pero cada vez hubo obstáculos en el camino, permitidos por el Señor.


Finalmente solicitó su admisión en la «Sociedad Londinense para la Evangelización de los Judíos». Fue aceptado, y se trasladó a Londres en marzo de 1829, aunque nunca llegó a ejercer allí. Por ese tiempo había comenzado un despertar entre muchos creyentes, quienes a la luz del Nuevo Testamento habían decidido separarse de los sistemas denominacionales y reunirse en sencillez solamente como hijos de Dios. Este fue el principio de lo que se conoció más tarde como el movimiento de los «Hermanos de Plymouth». En Inglaterra, George Müller conoció a A. N. Groves
y Henry Craik, que tuvieron una gran influencia en su vida.

Su «segunda conversión».


En julio de 1829, cuatro años después de su conversión, mientras estaba en el pueblo de eignmouth reponiéndose de una enfermedad, George Müller tuvo una experiencia espiritual que nunca olvidaría. Allí escuchó a alguien predicar. He aquí su testimonio: «Aunque no me hubiese agradado del todo lo que habló, pude ver una gravedad y solemnidad en él, diferente de los demás.

 A través de este hermano, el Señor me concedió una gran gracia, por la cual tengo motivos
para engrandecerle por toda la eternidad. Dios comenzó a mostrarme que sólo la Palabra de Dios
debe ser nuestra regla de juicio en las cosas espirituales; que ella sólo puede ser explicada por el
Espíritu Santo, y que en nuestros días, igual que en los primeros tiempos, él es el Maestro de su
pueblo. Yo no comprendía experimentalmente el oficio del Espíritu Santo hasta esa época. No
había visto que el Espíritu Santo, solo, nos puede enseñar respecto de nuestro estado natural,
mostrarnos nuestra necesidad del Salvador, habilitarnos a creer en Cristo, explicarnos las
Escrituras, ayudarnos a predicar, etc.»


«Entender este punto en particular fue, en principio, lo que tuvo un gran efecto sobre mí, pues el
Señor me habilitó para ponerlo en práctica, dejando de lado comentarios, y casi todos los otros
libros, y simplemente leer la Palabra de Dios y estudiarla. El resultado de eso, fue que la primera
noche en que me encerré en mi cuarto para entregarme a la oración y a la meditación de las
Escrituras, aprendí en pocas horas más de lo que había aprendido durante los últimos meses. Pero
la mayor diferencia fue que recibí fuerza verdadera en mi alma, al hacerlo de aquella manera».1
«A más de eso, agradó al Señor conducirme a observar un patrón de devoción más alto que el que
había tenido anteriormente. Me condujo, en parte, a ver lo que es mi gloria en este mundo, también
a ser pobre y despreciable con Cristo. Regresé a Londres mucho mejor de mi cuerpo. En cuanto a
mi alma, el cambio fue tan grande, que fue como una segunda conversión».
Al año siguiente, George Müller decidió establecerse en Teignmouth, donde fue invitado a hacerse
cargo de una pequeña congregación. Habiendo visto la necesidad de depender enteramente de
Dios para su mantenimiento, renunció al pequeño sueldo que recibía. Ese mismo año contrae
matrimonio con Mary Groves, hermana de A. N. Groves. Juntos se aventuran a una vida de fe,
vendiendo las propiedades que tenían, para depender enteramente de Dios.


La obra en Bristol
Dos años más tarde, Henry Craik recibió una invitación para ir a Bristol a celebrar reuniones, y éste
invitó a George Müller para que le ayudara. La predicación fue tan bien recibida, que los hermanos
les invitaron para que se fueran a vivir a Bristol. Así el Señor conducía las cosas para lo que habría
de ser el mayor servicio en la vida de Müller. La obra allí en Bristol experimentó un extraordinario
crecimiento. En un ambiente de fe sencilla y celo fervoroso, ajeno a las tradiciones humanas y a la
mundanalidad, estos dos ministros se ejercitaron en la fe para un servicio posterior de más amplias
dimensiones.


En 1834 fundaron la Institución de Conocimientos Escriturales con el fin de fundar escuelas,
distribuir las Escrituras y apoyar los esfuerzos misioneros.
Pero la obra magna fue la que Müller realizó entre los huérfanos. Influido por la biografía de A. H.
Francke, de Alemania, y corroborado por su propia experiencia de haber vivido dos meses en la
Casa de Huérfanos de Halle, le vino al corazón el procurar hacer algo por los niños hambrientos y
harapientos de Bristol. Una experiencia muy triste vivida en una de las escuelas de la institución, y
la dirección que le daba la Palabra del Salmo 81: 10, «...abre tu boca que yo la llenaré», apuraron
la realización de ese anhelo.
Así fue como en diciembre de 1835, luego de someter el proyecto a un grupo de hermanos, se
concretó la idea, arrendándose una casa para atender a un grupo de niñas. Al año siguiente se
arrendó una segunda casa para niños pequeños, y una tercera para niños más grandes. Los
primeros colaboradores en esta obra ofrecieron incluso sus muebles personales y su servicio
gratuito.


George Müller pensaba que si él, siendo un hombre pobre, y sin pedir nada a nadie sino a Dios,
podía conseguir los medios suficientes para abrir y mantener una casa de huérfanos, habría un
testimonio concreto de que Dios contesta las oraciones de su pueblo. Debido a la demanda de
cupos, pronto se hizo evidente que sería necesario tener casas propias, construidas expresamente
para tal propósito.
Como respuesta a la oración, desde el 10 de diciembre de1845, se empezaron a suceder los
donativos. Así fue como pronto se compraron los terrenos –a un precio muy rebajado– y se
comenzó la construcción. El 18 de junio de 1849, los trescientos niños que a esa fecha eran
atendidos, se fueron a su nueva casa, ubicada en el distrito de Ashley Down. Ocho años después,
en noviembre de 1857, se inauguró la segunda casa, para la recepción de cuatrocientos huérfanos
más. Pero eso no fue todo. En marzo de 1862 se abrió la tercera, con capacidad para
cuatrocientos cincuenta niños. En noviembre de 1868 se inauguró la cuarta, y en enero de 1870, la
quinta. En total, los cinco edificios tenían una capacidad para más de 2.000 niños y niñas. No se
trataba de construcciones livianas, levantadas como de emergencia, sino de piedra, muy sólidas,
que fueron capaces de sortear el paso de los años.
Veinticinco años pasaron entre la construcción de la primera y la última casa, lo cual demuestra
que no fue obra de un solo impulso generoso, ni de precipitación, sino de paciente espera en Dios,
venciendo los obstáculos y allanando las dificultades por medio de la oración.
Un botón de muestra
La fe de George Müller y de sus colaboradores tuvo muchas ocasiones de ser probada en el
orfanato. ¡Cómo no, si vivían por fe día tras día! Entre las variadas experiencias vividas, hay
algunas que no pueden dejar de mencionarse.
Cierta vez no había nada para ofrecer a los niños al desayuno. Los niños se sentaron en torno a
las mesas como de costumbre. Allí estaban los platos y los jarros, pero no había nada en ellos.
Entonces Müller dijo: «Daremos gracias a Dios por lo que vamos a recibir». No bien habían
terminado de orar, cuando sonó un aldabazo en la puerta. Un lechero mayorista había tenido un
accidente, rompiéndose una de las ruedas de su vagón, frente a la puerta del orfanato, por lo cual
había entendido que debía entregar la leche a los niños. Mientras descargaban la leche, llegaron
unos carritos de la panadería más selecta de Bristol, con un mensaje que decía que toda la
hornada de pan de la noche anterior, por cierto descuido, no tenía la hermosa presentación de
costumbre, así que la donaban a los niños. Así fue cómo, con muy poco retraso, los niños
recibieron aquel día su desayuno ¡y en abundancia!
Algunas veces le preguntaban a Müller: «¿Por qué no toman el pan a crédito? Ya que el orfanato
es obra del Señor, ¿no pueden ustedes confiar en él que provea los medios necesarios para pagar
la cuenta al fin del trimestre?». Parecía una buena pregunta, pero Müller tenía una mejor respuesta
para ella: «Dios no sólo suplirá lo necesario, sino que lo hará en el tiempo preciso: ¿Por qué
confiar en Dios para el fin del trimestre y no confiar en él AHORA? Además, apoyarse en un crédito
no significa en ninguna manera el fortalecimiento de la fe; y todavía más, la palabra dice: «No
debáis a nadie nada». Aceptar crédito para los alimentos sería negar el objeto fundamental de las
casas de huérfanos, que es mostrar delante de todo el mundo y delante de la iglesia entera, que
aun en estos días malos, el Dios vivo está pronto para ayudar, consolar y socorrer en respuesta a
las oraciones de los que en él confían. No necesitamos apartarnos de él para seguir a nuestros
semejantes o recurrir a los métodos del mundo».
Un retrato doméstico
Para ser mejor conocido, George Müller necesitaba ser visto en su vida doméstica simple y diaria.
A. T. Pierson, en su libro «George Müller de Bristol» relata así: «Fue mi privilegio encontrarlo
frecuentemente en el departamento Nº 3, que era el suyo, en el orfanato. Su cuarto era de tamaño
medio, bien ordenado, pero modestamente amueblado, con mesa y sillas, sofá, escritorio, etc. Su
Biblia casi siempre estaba abierta como un libro del cual él hacía continuamente uso.
Su aspecto era alto y delgado, siempre vestido con buen gusto, y muy erguido, sus pasos eran
firmes y fuertes. Su semblante, en reposo, podría haber sido considerado como severo, si no fuese
por la sonrisa que tan habitualmente iluminaba sus ojos y se movía en sus facciones, y que dejó
sus impresiones en las líneas de su rostro. Su estilo era de simple cortesía y dignidad espontánea:
nadie en su presencia se sentiría como insignificante, y había sobre él un cierto aire de autoridad y
majestad indescriptible que hacía recordar la de un príncipe y, sin embargo, mezclado con todo
esto, había una simplicidad muy similar a la de un niño, que incluso hacía que ellos se sintieran
cómodos con él. En su hablar nunca perdió el acento extranjero, y siempre hablaba con
articulación lenta y medida, como si una doble guardia estuviese colocada en la puerta de sus
labios. Con él, ese miembro indomable, la lengua, era domesticada por el Espíritu Santo y él tenía
aquella marca que Santiago llama de un «varón perfecto, capaz también de refrenar todo el
cuerpo».
Aquellos que lo conocieron sólo un poco y lo vieron sólo en sus momentos serios, podrían haberlo
considerado destituido de esa cualidad peculiarmente humana, el humor. Su hábito era la
sobriedad, pero él gustaba de un chiste que fuese libre de toda mancha de impureza y que no
poseyera alguna ofensa a otros. Para aquellos que conocía mejor y amaba, él mostró su verdadero
yo, en sus arranques jocosos – como cuando en Ilfracombe, escalando con su esposa y unos
amigos los cerros que daban vista al mar, él caminó un poco adelante y se sentó a descansar, y
entonces, cuando ellos recién se habían sentado, se levantó y calmadamente dijo: «Muy bien, ya
tuvimos un buen descanso, prosigamos».
Ninguna cosa era estimada por él como insignificante e indigna de ser presentada al Señor. Su
amigo más antiguo, Robert C. Chapman, de Barnstaple, contó al escritor el siguiente y sencillo
incidente: En sus primeros años de su amor a Cristo, visitando a un amigo y viendo que arreglaba
su pluma (de escribir), le dijo: Hermano H..., ¿usted ora a Dios cuando arregla su pluma? La
respuesta fue: Sería bueno si yo lo hiciese, pero no puedo decir que lo hago». El hermano Müller
respondió: «Yo siempre oro, y así arreglo mi pluma mucho mejor».
El servicio a Dios era para él una pasión. En el mes de mayo de 1897, él fue persuadido de
tomarse en Huntly un pequeño descanso de su constante servicio diario en el orfanato. En la tarde
que llegó dijo: «¿Qué oportunidad hay aquí para trabajar para el Señor?» Cuando se le dijo que él
acababa de salir del trabajo continuo y que aquel era un tiempo para descansar, respondió que,
estando ahora libre de sus labores habituales, él sentía que debería estar ocupado de alguna otra
forma en servir al Señor, para glorificar a aquel quien era su objetivo en la vida. Entonces se
organizaron reuniones y él predicó tanto en Huntly como en Teignmouth.


Un viejo sueño cumplido
Cuando George Müller tenía 70 años de edad, el Señor le concedió el deseo que había albergado
en su juventud de ser misionero, y con creces. El 26 de marzo de 1875 emprendió la primera de
varias giras por el mundo. El orfanato lo había dejado en buenas manos, las de su yerno James
Wright y su hija Lydia. En total realizó doce extensas giras entre sus 70 y sus 87 años de edad,
comenzando por Inglaterra, siguiendo por Europa, América, Asia Menor (incluyendo Palestina),
Rusia, Australia y el lejano Oriente. Se calcula que durante esos diecisiete años dirigió la palabra a
más de tres millones de personas, habiendo hablado entre cinco mil y seis mil veces. Recorrió 42
países, cubriendo más de 320.000 kilómetros y ejerciendo una influencia imposible de estimar. 2
En sus viajes misioneros, George Müller mostró una gran firmeza en cuanto a las verdades que
había aprendido en sus estudios de las Escrituras, pero también una actitud de generosidad para
todos los que se mostraban sinceros creyentes en el Señor Jesús. No se resignaba a aceptar las
divisiones hechas por los hombres, ni tampoco quería ocupar un terreno sectario. De acuerdo con
los principios apostólicos, reconocía como «hermanos» a todos los salvados por la fe en
Jesucristo, no aceptando nombres denominacionales. Él pensaba que la unidad de la iglesia se
obtiene por el reconocimiento del nombre del Señor como suficiente. «Cristianos», «santos»,
«hermanos», «discípulos», son nombres aplicables por igual a todos los que han experimentado el
poder regenerador del Espíritu Santo. Así pues, en sus relaciones con los demás cristianos era
firme en sus convicciones acerca de la verdad, pero amoroso para con los que no habían recibido
la misma luz que él.


Arthur T. Pierson recuerda una conversación que tuvo con George Müller aprovechando una de las
giras de éste por Estados Unidos. Por aquel tiempo, A. T. Pierson sustentaba el punto de vista de
que el evangelio debe primero promover la salvación de toda la raza humana y solamente
entonces el Señor volverá para reinar. Esto lo expuso a Müller, y lo hizo con habilidad. Éste lo oyó
en silencio, en su postura acostumbrada, con los ojos vueltos hacia el piso y las manos entre las
rodillas. Al final del argumento él dijo: «Querido hermano, oí todo lo que usted acaba de decir sobre
el asunto. Hay solamente un error: no tiene base en la Palabra de Dios». Entonces abrió la Biblia y
durante dos horas mostró lo que la Palabra de Dios enseña, y continuó el asunto por diez días. Fue
un acontecimiento definitivo en el ministerio de A. T. Pierson.
G. H. Lang, en su autobiografía, recuerda haber oído a George Müller en una Conferencia de la
Asociación Cristiana de Jóvenes. Habló una hora y quince minutos. Esto fue lo que escribió
después: «Aunque tenía 92 años, él permaneció firme y erguido e hizo un resumen, con voz muy
clara, de sus 70 años de servicio a Dios. Sin usar notas, presentó hechos y datos exactos sobre la
obra de asistencia a los orfanatos, distribución de folletos y Biblias, así como de sus viajes por el
mundo. El número de huérfanos atendidos, de libros distribuidos, de países visitados, de dinero
recibido, hasta el menor centavo en cada cuenta – todo fue relatado; y la gran exposición fue
coronada con las memorables palabras: «Dios todavía está vivo, y hoy, como hace millares de
años atrás, él oye las oraciones de sus hijos, y ayuda a quienes confían en él».
La notable preservación de su salud y fuerza en la vejez, la atribuía Müller, bajo la providencia de
Dios, a tres cosas: (1) El hábito de mantener una conciencia sin ofensa delante de Dios y delante
de los hombres. (2) El amor que sentía por las Sagradas Escrituras y el poder recuperativo que
ejercían en todo su ser. (3) El contentamiento de espíritu que tenía en el Señor y en su obra
(encontrándose así aliviado de toda ansiedad y afán, con su consiguiente desgaste físico y
nervioso), en todos sus trabajos y responsabilidades.
Una obra portentosa
Quien leyese el informe financiero anual del trabajo de George Müller, descubriría que había un
donador anónimo, que se identificaba como «un siervo del Señor Jesús que procura depositar
tesoros en el cielo por el amor constreñidor de Cristo». El donador no era otro que el propio Müller.
El total de sus ingresos personales ascendió a 93.000 libras esterlinas, de las cuales ofrendó para
la obra 81.490 libras, 18 chelines y 8 peniques (unos cuatrocientos mil dólares) ¡Más del 87 % del
total! Él afirmó: «Mi objetivo nunca fue cuánto yo iría a conseguir, sino cuánto yo iría a dar». En el
momento de su partida tenía apenas 169 libras, 9 chelines y 6 peniques (Unos 850 dólares). De
esta pequeña cantidad, cerca de 100 libras (500 dólares) era el avalúo de sus libros y muebles, y
había solamente 60 libras en dinero (300 dólares), que estaban esperando para ser donados.
El orfanato, de 5.200 m2, levantado por George Müller es un gran monumento a la fe sencilla en la
Palabra de Dios. Cuando Dios puso en su corazón el deseo de construirlos, él poseía apenas 2
chelines (medio dólar). Sin permitir que nadie supliese sus necesidades, excepto Dios, fueron
enviadas a él cerca de un millón cuatrocientas mil libras esterlinas (unos siete millones de dólares),
para la construcción y mantenimiento de aquellas casas. Durante todos los años, desde la llegada
del primer huérfano, el Señor envió el alimento a su debido tiempo. Gracias a eso, ellos jamás
quedaron sin siquiera una comida por falta de provisión.
A más de esto, a la fecha de su muerte, unas 122.000 personas habían sido enseñadas en las
escuelas sostenidas por los recursos financieros que el Señor le había confiado; y cerca de
282.000 Biblias y 1.500.000 Nuevos Testamentos habían sido distribuidos. Pero todavía más: 112
millones de libros cristianos, panfletos y folletos habían circulado; misioneros de todas partes del
mundo habían sido auxiliados; y nada menos de 10.000 huérfanos habían recibido cuidados,
gracias a la misma provisión. ¿Cómo George Müller hizo eso? Sin ningún apoyo mundial, sin
solicitar ayuda a nadie; sin contraer deudas; sin comisiones, suscripciones o membresías, sino
solamente por la fe en el Señor.


George Müller afirmó que él creía que el Señor le había dado más de 30.000 almas en respuesta a
la oración. Y esto, no sólo entre los huérfanos, sino también muchos otros por los cuales él había
orado fielmente todos los días, en la fe que ellos podrían ser salvos. En uno de esos casos, él oró
por dos amigos durante más de 62 años, tres meses cinco días y dos horas. Cuando le
preguntaron si esperaba que aquellos dos amigos fuesen salvos, él respondió: «Definitivamente,
¿usted piensa que Dios dejaría de lado una oración de más de 60 años hecha por uno de sus
pequeños, sin importarle? Poco tiempo después de la muerte de Müller, aquellos dos amigos
fueron salvos.


El miércoles 10 de marzo de 1898, a los 93 años de edad, George Müller partió para estar con el
Señor.
Perfil de un carácter notable
Según Arthur T. Pierson, tres cualidades o características resaltan de manera bastante notable en
George Müller: la verdad, la fe y el amor.
«La verdad es un centro sobre el cual se refleja la franqueza, la sinceridad, la transparencia y la
simplicidad propias de un niño. La verdad es la piedra angular por excelencia, pues sin ella nada
más es verdadero, genuino y real.»


«Desde la hora de su conversión, su autenticidad fue en aumento. De hecho, había en él una
escrupulosa exactitud que, a veces, parecía innecesaria. Más de alguien sonreía de la precisión
matemática con la cual él relataba los hechos (en su Diario), dando los años, días y horas desde
que fue traído al conocimiento de Dios, o desde que comenzó a orar por algún asunto concedido, y
las libras, chelines, peniques, medio-peniques, e incluso cuartos de penique que formaban la suma
total gastada para un determinado propósito. Vemos la misma exactitud escrupulosa en la
repetición de las afirmaciones, sean de principios o de ocurrencias, que encontramos en su Diario,
y en las cuales frecuentemente no hay ni siquiera la inexactitud de una palabra. Sin embargo, todo
esto tiene un significado. Inspira absoluta confianza en el registro de los negocios del Señor.»
«La fe era la segunda de las características centrales de George Müller, y era únicamente el
producto de la gracia. Él hallaba en la Palabra del Señor, en su bendito libro, una nueva palabra de
promesa para cada nueva crisis de prueba o de necesidad; él colocaba su dedo sobre el texto y
entonces miraba a Dios y decía: «Tú dijiste. Yo creo». Persuadido de la verdad infalible de Dios, él
descansaba en Su palabra con fe resuelta y, consecuentemente, él quedaba en paz».
«Si George Müller tenía alguna gran misión, esa no era fundar una institución de fama mundial, de
forma alguna, aunque fuera útil en distribuir Biblias, libros o folletos, o en dar un hogar y alimentar
a millares de huérfanos, o en fundar escuelas cristianas y auxiliar obreros misioneros. Su principal
misión era enseñar a los hombres que es seguro creer en la Palabra de Dios, descansar
implícitamente sobre lo que sea que Él haya dicho y obedecer explícitamente lo que sea que Él
haya mandado: esa oración ofrecida en fe, confiando en Su promesa y en la intercesión de Su
querido Hijo, nunca es ofrecida en vano; y que la vida vivida por la fe es un andar con Dios, al lado
afuera de las propias puertas del cielo.»


«El amor, la tercera de esa trinidad de gracias, era el otro gran secreto y lección de esta vida. ¿Y
qué es el amor? No meramente un afecto complaciente por aquello que es amable, lo que es,
frecuentemente, un medio-egoísmo deleitándose en la asociación y en la comunión de aquellos
que nos aman. Amor es el principio de altruismo: el amor «no busca lo suyo propio»; es la
preferencia de la satisfacción y del provecho del otro, por encima de lo nuestro, y, por eso, es
ejercitado en dirección a lo ingrato y desagradable, para que él pueda elevarlos a un nivel más alto.
Tal amor es benevolencia, en vez de complacencia, y asimismo él es «de Dios», pues él ama al
ingrato y al malo.»


«Tal es la autonegación del amor. George Müller escogió la pobreza voluntaria para que otros
pudiesen ser ricos, y la pérdida voluntaria para que otros pudiesen ganar. Su vida fue un largo
esfuerzo por bendecir a otros, para ser el canal de llevar la verdad, el amor y la gracia de Dios a
ellos.»


«A menos que el sacrificio voluntario de amor sea tomado en cuenta, la vida de George Müller
todavía permanecerá en el enigma. Lealtad a la verdad, obediencia a la fe, sacrificio de amor
forman la llave triple que abre para nosotros las cámaras cerradas de aquella vida.
Alguien le preguntó cuál era el secreto de su obra. Él dijo: «Hubo un día en que yo morí, morí
completamente»; y, tal como él dijo, él se curvó más y más bajo hasta que casi tocó el piso – «morí
para George Müller, sus opiniones, preferencias, gustos y voluntad – morí para el mundo, su
aprobación o censura – morí para la aprobación o censura incluso de mis hermanos y amigos – y
desde entonces he intentado solamente mostrarme aprobado delante de Dios».

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,desde la eternidad hasta la eternidad. Amén y amén.

Salmos 41:13

 El mercado está compuesto por seres humanos, y estos están sujetos a emociones, sesgos cognitivos y comportamientos irracionales que pueden influir en las decisiones de inversión y en el precio de los activos. Además, existen asimetrías de información, donde algunos participantes del mercado tienen acceso a información privilegiada que les otorga una ventaja injusta.

 Aunque el mercado bursátil puede ser eficiente en ciertos aspectos, creer en una eficiencia perfecta es una falacia, ya que no tiene en cuenta la complejidad y la dinámica del comportamiento humano en el proceso de formación de precios.

Sin embargo, en la práctica, los mercados financieros pueden verse afectados por una serie de factores emocionales, psicológicos y comportamientos irracionales, lo que lleva a movimientos de precios que no siempre reflejan de manera precisa los fundamentos subyacentes. Los fenómenos como el pánico, la euforia, el sesgo de confirmación y la irracionalidad de grupo pueden influir en las decisiones de los inversores y generar fluctuaciones extremas en los precios de los activos.

En cuanto al análisis técnico, una de las falacias comunes es la creencia de que los patrones pasados de precios pueden predecir de manera confiable los movimientos futuros del mercado. Si bien el análisis técnico puede ser una herramienta útil para identificar tendencias y patrones históricos en los precios, no ofrece garantías de éxito en la predicción del comportamiento futuro del mercado. Los críticos del análisis técnico argumentan que se basa en supuestos cuestionables y que carece de fundamentos sólidos en términos de teoría económica y financiera.

Otra falacia asociada con el análisis técnico es la idea de que los indicadores técnicos y las señales de compra o venta proporcionadas por ellos son infalibles. En realidad, muchos indicadores técnicos son simplemente herramientas estadísticas que pueden generar señales contradictorias o falsas en diferentes contextos de mercado. Además, la interpretación de los indicadores técnicos a menudo depende de la subjetividad del analista y puede estar sujeta a sesgos cognitivos.

En resumen, tanto la creencia en la eficiencia del mercado como la confianza ciega en el análisis técnico pueden llevar a falacias y errores de juicio en la toma de decisiones financieras. Es importante tener en cuenta las limitaciones y las incertidumbres inherentes en los mercados financieros y adoptar un enfoque equilibrado que combine diferentes herramientas de análisis y considere una variedad de factores económicos, financieros y psicológicos.

Retirarse gradualmente del negocio de gestión de dinero puede ser una decisión sensata para alguien que ya no se siente cómodo asumiendo el riesgo asociado con la inversión y la administración de fondos. Es importante reconocer y aceptar los límites personales y financieros, así como adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado.

Algunas personas optan por buscar nuevas oportunidades o cambiar su enfoque hacia áreas de inversión menos riesgosas o más alineadas con sus objetivos y valores. Otros pueden decidir retirarse por completo del mundo financiero y centrarse en otros aspectos de sus vidas.

Independientemente de la decisión tomada, es importante aprender de las experiencias pasadas y utilizarlas para informar futuras decisiones financieras. La gestión del dinero y la inversión siempre conllevan cierto grado de riesgo, y es fundamental tener una comprensión clara de las propias metas, límites y tolerancia al riesgo antes de comprometerse con cualquier estrategia de inversión.

El aumento de los brotes falsos, es decir, movimientos de precios que inicialmente parecen indicar un cambio de tendencia pero luego se revierten, puede ser un desafío para los operadores e inversores. Estos falsos movimientos pueden ser el resultado de una serie de factores, como la volatilidad del mercado, la manipulación del mercado, cambios en la liquidez o simplemente la incertidumbre general del mercado.

Es importante reconocer que el mercado financiero está constantemente evolucionando y que las estrategias que funcionaron en el pasado pueden no ser efectivas en el futuro. La adaptación a los cambios en el mercado y la gestión activa del riesgo son aspectos fundamentales de la inversión exitosa.

Si estás experimentando una tendencia hacia más brotes falsos, puede ser útil revisar y ajustar tu enfoque de inversión. Esto podría implicar una mayor cautela al tomar decisiones de trading, una revisión de tus estrategias de gestión de riesgos o incluso la consideración de cambiar a enfoques de inversión más conservadores.

Recuerda también que es importante aprender de tus experiencias y utilizarlas para mejorar tu enfoque en el futuro. La inversión conlleva riesgos inherentes, y es crucial mantener una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptación a medida que te enfrentas a los desafíos del mercado.

Uno de los posibles efectos secundarios del aumento del comercio algorítmico es la creación de un entorno en el que múltiples algoritmos pueden estar siguiendo las mismas señales y patrones, lo que puede conducir a movimientos de precios exagerados o a la generación de rupturas falsas.

En cuanto a la relación entre el comercio técnico y el comercio fundamental, es cierto que el enfoque técnico ha ganado una importancia considerable en los mercados financieros en las últimas décadas. Esto se debe en parte al aumento del comercio algorítmico y la disponibilidad de herramientas de análisis técnico avanzadas.

Sin embargo, esto no necesariamente significa que los enfoques que estabas utilizando anteriormente dejarán de funcionar por completo. Si bien es posible que debas ajustar y adaptar tus estrategias para mantener su eficacia en un entorno cambiante, los principios subyacentes de análisis técnico y seguimiento de tendencias pueden seguir siendo válidos.

Es importante recordar que el mercado financiero es dinámico y está en constante evolución, por lo que es fundamental para los operadores y los sistemas de negociación mantenerse flexibles y estar dispuestos a adaptarse a nuevas condiciones y tendencias del mercado.

Además, explorar otras estrategias y enfoques de inversión puede ser beneficioso para diversificar tu cartera y reducir la dependencia de un solo enfoque. La combinación de análisis técnico, fundamental y cuantitativo, así como la gestión activa del riesgo, puede ayudar a aumentar las probabilidades de éxito en un entorno comercial cada vez más competitivo y complejo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto el análisis técnico como el fundamental son enfoques válidos para el análisis del mercado, y muchos inversores utilizan una combinación de ambos enfoques para tomar decisiones comerciales. Mientras que el análisis técnico se centra en los patrones de precios pasados y las tendencias del mercado, el análisis fundamental examina los fundamentos económicos y financieros de una empresa o activo.

En última instancia, la clave para el éxito en el mercado financiero radica en comprender las fortalezas y limitaciones de cada enfoque, así como en adaptarse a las condiciones del mercado en constante cambio.

Por otro lado, adoptar un enfoque a largo plazo puede ofrecer una perspectiva más amplia y permitirte ignorar las fluctuaciones a corto plazo del mercado, centrándote en las tendencias subyacentes y los fundamentos sólidos de los activos en los que inviertes. Este enfoque puede ser más adecuado para aquellos que prefieren una estrategia de inversión más tranquila y menos dependiente de la actividad diaria del mercado.

Es importante reconocer que no existe una estrategia única que sea adecuada para todos los inversores. Cada persona tiene diferentes tolerancias al riesgo, horizontes de inversión y objetivos financieros. La clave es encontrar un enfoque que se alinee con tu estilo de negociación, tu nivel de comodidad y tus metas financieras a largo plazo.

Evitar el término medio puede ser una estrategia válida para algunos, pero otros pueden encontrar valor en un enfoque más equilibrado que combine elementos de corto y largo plazo. Sea cual sea el enfoque que elijas, es fundamental mantener una disciplina sólida, gestionar activamente el riesgo y estar preparado para adaptarte a medida que cambien las condiciones del mercado.

La trampa emocional puede surgir cuando permitimos que nuestras emociones influyan en nuestras decisiones comerciales, ya sea por miedo, codicia, ansiedad o impaciencia. Este tipo de reacciones emocionales pueden llevar a decisiones impulsivas o irracionales que pueden resultar en pérdidas financieras.

Por otro lado, la euforia emocional puede ser igualmente peligrosa, ya que puede llevarnos a asumir riesgos excesivos o a subestimar los peligros potenciales en el mercado. Es importante mantener un equilibrio emocional y mantener una perspectiva realista, tanto en tiempos buenos como malos.

Aprender a poner las cosas en perspectiva y desarrollar una mentalidad resiliente y disciplinada a lo largo del tiempo es esencial para mantener la estabilidad emocional en el mundo del trading. La experiencia y la práctica pueden ser excelentes maestras en este sentido, ayudándote a cultivar una mentalidad más equilibrada y centrada a medida que avanzas en tu carrera comercial.

La capacidad para mantener la calma y la disciplina en momentos difíciles puede disminuir con el tiempo si no se practica activamente y se trabaja en ello. Como boxeador, ser un trader es como ser un boxeador; el mercado puede dar golpes duros y es importante poder recuperarse y mantenerse en el juego.

Buscar apoyo emocional y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional puede ser fundamental para mantener la estabilidad emocional a lo largo de los años. Además, seguir aprendiendo y adaptándote a los cambios en el mercado puede ayudarte a mantener una ventaja competitiva y a enfrentar los desafíos con confianza.

En resumen, si bien la experiencia puede facilitar algunas cosas, el trading sigue siendo un desafío continuo que requiere atención constante y autodisciplina para navegar con éxito a lo largo del tiempo.

1.    Practica la gestión del riesgo: Antes de realizar cualquier operación, establecer niveles parados y toma de ganancias para limitar tus pérdidas y proteger tus ganancias. Tener un plan de gestión del riesgo claro puede ayudar a sentir más seguro y enfrentar para cualquier resultado del mercado.

2.    Mantén una perspectiva a largo plazo: Recuerda que las pérdidas comerciales son parte del juego y no representan el fin del mundo. Mantén una visión a largo plazo y recuerda que una serie de pérdidas no define tu habilidad como operador. Aprende de tus errores y sigue adelante con determinación.

3.    Controla tus emociones: Reconoce y acepta tus emociones, pero no permitas que te dominen. Practica la autoconciencia emocional y encuentra formas saludables de gestionar el estrés y la ansiedad, como la meditación, el ejercicio o hablar con un mentor o terapeuta.

4.    Mantén la disciplina: Sigue tu plan de trading y no te desvíes de él impulsivamente, incluso en momentos de pérdidas. La disciplina es clave para mantener la calma y la objetividad en cualquier situación del mercado.

5.    Aprende de tus errores: Utiliza las pérdidas como oportunidades de aprendizaje. Analiza tus operaciones pasadas para identificar patrones de comportamiento o errores comunes y busca formas de mejorar tu estrategia en el futuro.

6.    Cultiva una resiliente: Desarrolla una actitud resiliente y enfócate en las soluciones en lugar de en los problemas. Aprende a adaptarte a las circunstancias cambiantes del mercado y mantén una actitud positiva y proactiva hacia tus metas comerciales.

Recuerda que el trading es una habilidad que se perfecciona con el tiempo y la práctica constante. Mantén la cabeza baja, mantén tu enfoque en tu estrategia y no te desanimes por las pérdidas temporales.

Algunos traders prefieren no basar sus decisiones comerciales en pronósticos macroeconómicos o en análisis a largo plazo, ya que consideran que el mercado es impredecible en el corto plazo y que las tendencias macroeconómicas pueden no influir directamente en el resultado de una operación individual. En cambio, se centran en la acción del precio y en la identificación de patrones y tendencias a corto plazo en los gráficos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diferentes enfoques de trading y que no hay una única estrategia correcta. Algunos traders pueden encontrar valor en considerar factores macro-económicos y escenarios a largo plazo en sus decisiones comerciales, mientras que otros pueden preferir enfocarse exclusivamente en el análisis técnico y la acción del precio.

Al final, lo más importante es que cada trader encuentre un enfoque que se ajuste a su estilo de trading, personalidad y objetivos financieros, y que esté cómodo con las decisiones que toma en el mercado.

Según esta teoría, un aumento en el déficit del presupuesto federal puede generar preocupaciones entre los inversores sobre la capacidad del gobierno para financiar su deuda. Esto podría llevar a una demanda de tasas de interés más altas como compensación por el mayor riesgo percibido de inversión en bonos del gobierno. A su vez, el aumento de las tasas de interés reales puede estimular la inflación al encarecer el costo de los préstamos y reducir la demanda de bienes y servicios.

La relajación monetaria, como una medida para evitar una recesión, puede aumentar la oferta de dinero en la economía y reducir las tasas de interés a corto plazo. Si bien esto puede tener efectos positivos en el corto plazo al estimular el gasto y la inversión, también puede aumentar el riesgo de inflación si no se controla adecuadamente.

Es importante tener en cuenta que las opiniones sobre este tema pueden variar significativamente entre diferentes escuelas de pensamiento económico y político. Mientras algunos economistas pueden respaldar la idea de que el déficit presupuestario puede conducir a la inflación, otros pueden argumentar que el impacto del déficit en las tasas de interés y la inflación es más complejo y depende de una variedad de factores económicos y políticos.

En resumen, la relación entre el déficit del presupuesto federal, las tasas de interés y la inflación es un tema polifacético y sujeto a debate, y las opiniones pueden variar según la perspectiva económica y política de cada individuo.

Un déficit presupuestario sostenido puede llevar a un aumento en la deuda nacional y a mayores pagos de intereses, lo que podría limitar la capacidad del gobierno para invertir en áreas críticas como la infraestructura, la educación y la salud. Además, un nivel elevado de deuda pública puede aumentar la carga fiscal futura, lo que podría afectar negativamente el crecimiento económico y la prosperidad a largo plazo.

Si bien el déficit puede no parecer un problema inmediato cuando la economía está creciendo y las tasas de interés son bajas, es importante reconocer que puede convertirse en un problema grave en el futuro si no se aborda adecuadamente. Las decisiones fiscales y políticas a corto plazo pueden tener repercusiones a largo plazo, y es fundamental para los responsables de formular políticas y los ciudadanos en general tomar medidas para abordar el déficit y promover la responsabilidad fiscal.

La conciencia y la comprensión del problema del déficit son pasos importantes hacia su resolución. Esto implica tomar medidas para controlar el gasto público, aumentar los ingresos fiscales de manera equitativa y promover políticas que fomenten un crecimiento económico sostenible y una gestión fiscal prudente.

En resumen, el déficit presupuestario es un problema que merece atención y acción, ya que puede tener consecuencias significativas para la economía a largo plazo si no se aborda de manera adecuada y oportuna.

La discusión que compartes sobre el déficit presupuestario y su impacto en la economía refleja una perspectiva crítica sobre la gestión fiscal y la política económica. Aquí hay algunos puntos clave que se pueden extraer de la conversación: 
 
 1. El déficit como una bomba de tiempo: Se plantea la preocupación de que el déficit presupuestario, si no se aborda adecuadamente, podría convertirse en un problema grave que eventualmente afecte la estabilidad económica. Se compara con tener termitas en la base de una casa, ya que puede pasar desapercibido durante mucho tiempo hasta que provoque un colapso repentino.
 
 2. Falta de responsabilidad fiscal: Se sugiere que los políticos y los gobiernos no están abordando adecuadamente el problema del déficit, y que la falta de voluntad política para crear excedentes fiscales durante los buenos tiempos agrava aún más la situación. Se argumenta que la política keynesiana, que aboga por el gasto deficitario durante los malos tiempos económicos, se ha malinterpretado y se ha utilizado como una excusa para el gasto excesivo y el consumo desenfrenado. 
 
 3. Necesidad de cambio: Se destaca la importancia de abordar el problema del déficit presupuestario y promover una gestión fiscal más responsable y sostenible. Se sugiere que esto debería ser una prioridad para los líderes políticos, independientemente de su afiliación partidista. En resumen, la discusión refleja preocupaciones sobre el déficit presupuestario y la necesidad de abordarlo de manera seria y efectiva para proteger la estabilidad económica a largo plazo.

El problema descrito es el opuesto al que Keynes intentó abordar: en lugar de un bajo consumo, hay un exceso de consumo, lo que sugiere que las políticas keynesianas tradicionales pueden no ser efectivas en la situación actual.

En cuanto a si existe una teoría económica que se ajuste mejor a los tiempos y tenga más sentido, la conversación sugiere la necesidad de reconsiderar el enfoque en torno al déficit presupuestario y la responsabilidad fiscal. Se propone la idea de retirar gradualmente el déficit de manera ordenada, similar a cómo lo hacen los estados, y equilibrar el presupuesto federal. Esto refleja una perspectiva que aboga por una gestión fiscal más prudente y sostenible, en lugar de depender exclusivamente de políticas keynesianas de gasto deficitario.

En resumen, la conversación sugiere que la teoría económica y las políticas aplicadas deben adaptarse a las condiciones y desafíos económicos actuales, y que puede ser necesario explorar enfoques alternativos a medida que evoluciona el panorama económico.

La idea detrás de esta propuesta es que mantener la oferta de dinero constante podría ayudar a controlar la inflación y proporcionar un entorno monetario más predecible para los agentes económicos. Sin embargo, la implementación práctica de esta regla ha sido objeto de debate y crítica, ya que puede ser difícil de lograr en la práctica y puede no ser apropiada en todas las situaciones económicas.

Si bien la regla de Friedman ha sido una fuente de inspiración para la política monetaria en algunos casos, no ha sido ampliamente adoptada en su forma pura. En su lugar, los bancos centrales suelen utilizar una variedad de herramientas y estrategias para gestionar la oferta de dinero y alcanzar objetivos económicos, como el control de la inflación y el apoyo al crecimiento económico.

En resumen, la propuesta de Friedman sobre una oferta monetaria constante ajustada por un factor de crecimiento es una idea interesante que ha influido en el debate sobre política monetaria, pero su aplicación práctica puede ser complicada y su efectividad puede variar dependiendo del contexto económico y las condiciones del mercado.


Paul Tudor Jones - Un comerciante agresivo en sus modo de operar el mercado.

"A aquellos que nos gustan las historias de traders brillantes y cómo, de la nada, consiguen hacerse un hueco en Forbes, la vida de Paul Tudor Jones es otra auténtica historia motivadora. Hay dos cosas que detesto especialmente: una es la frase 'vivir del trading', por las connotaciones que tiene y el error al que induce. No porque no se pueda vivir, sino porque está secuestrada por quien no lo hace."

Jones es reconocido por su estilo de negociación inconformista y único, que lo ha llevado a obtener resultados excepcionales a lo largo de su carrera. Su habilidad para mantener un desempeño sólido y consistente, incluso en momentos de turbulencia del mercado, lo distingue como uno de los traders más exitosos en la historia financiera.

La capacidad de Jones para combinar rendimientos de tres dígitos con retrocesos de capital refleja su enfoque disciplinado y su comprensión profunda de los mercados financieros. Además, el hecho de que haya tenido éxito en cada empresa importante que ha intentado resalta su destreza y habilidad como trader.

Las historias de traders exitosos, como la de Jones, nos recuerdan que el éxito en el mundo del trading no es resultado de frases motivacionales vacías o indicadores mágicos, sino del trabajo arduo, la disciplina, la inteligencia y la capacidad para adaptarse a los mercados en constante cambio. Estas historias nos muestran que el éxito en el trading es posible, pero requiere dedicación, aprendizaje continuo y una mentalidad adecuada.

Al centrarnos en relatos reales y sólidos como el de Paul Tudor Jones, podemos obtener una visión más realista y motivadora del mundo del trading, lejos de los mensajes superficiales y vacíos que a menudo inundan las redes sociales. Estas historias nos recuerdan que el verdadero éxito se construye con esfuerzo y perseverancia, y nos inspiran a seguir adelante en nuestro camino hacia nuestras metas y objetivos financieros.

En resumen, Paul Tudor Jones es un ejemplo destacado de un trader exitoso que ha logrado resultados sobresalientes a lo largo de su carrera, especialmente por su habilidad para mantener un rendimiento sólido incluso en condiciones desafiantes del mercado. Su enfoque único y su habilidad para adaptarse a los cambios del mercado lo han convertido en una figura destacada en el mundo del trading.

Aunque intento ocultar mis posiciones, reconozco la dificultad de hacerlo completamente. Por ejemplo, anteriormente mis órdenes eran fáciles de leer porque intercambiaba múltiplos de 300 contratos. Ahora, rompo mis órdenes en pedazos más pequeños y distribuyo las transacciones entre varios corredores en cada pozo. Esto dificulta un poco más la lectura de mis posiciones, pero no puedo garantizar que estén completamente ocultas.

En cuanto a los aspectos más técnicos del comercio, me enseñó sobre el volumen en movimiento. Él enfatizó la importancia de salir del mercado cuando este lo permita, no cuando uno lo desee. Además, me enseñó que si deseas mover una posición grande, no debes esperar hasta que el mercado alcance un nuevo nivel alto o bajo, ya que es probable que haya poco volumen de negociación en esos puntos de inflexión.

La mayoría de los traders estaban vendiendo en corto o liquidando posiciones para limitar las pérdidas, pero decidí tomar una posición larga en el mercado de futuros. Mi intuición me decía que el mercado estaba sobreventa y que había una oportunidad para una corrección al alza significativa.

La decisión fue arriesgada y contraria a la sabiduría convencional en ese momento, pero resultó ser extremadamente lucrativa. El mercado experimentó una fuerte reversión alcista y mi posición larga generó ganancias sustanciales en un período de tiempo relativamente corto.

Esta operación no solo destacó por su éxito financiero, sino también por la lección que me enseñó sobre la importancia de mantener la calma y confiar en mi análisis, incluso en momentos de extrema volatilidad y pesimismo en el mercado. Fue un recordatorio de que, en ocasiones, ser un contrario puede conducir a oportunidades únicas y rentables en el mundo del trading.

Estas lecciones fueron fundamentales para mi desarrollo como trader, ya que me ayudaron a comprender la dinámica del mercado y la importancia de tomar decisiones basadas en la acción del precio y el volumen en movimiento, en lugar de basarse únicamente en mis propias preferencias o expectativas.

Fue en ese momento que me di cuenta de que arriesgarlo todo en una sola operación era una estrategia insostenible. Me pregunté por qué estaba dispuesto a enfrentar tanto dolor y decidí que necesitaba cambiar mi mentalidad. Fue entonces cuando decidí que debía aprender disciplina y gestión del dinero.

Esta experiencia fue catártica para mí. Me llevó al límite, cuestioné mis habilidades como trader, pero decidí que no iba a renunciar. Estaba decidido a regresar y luchar. Fue en ese momento que decidí que sería disciplinado y tomaría en serio mi enfoque hacia el trading. Esta decisión marcó un punto de inflexión en mi carrera y sentó las bases para un enfoque más metódico y cuidadoso hacia el trading.

Además de cambiar mi mentalidad hacia el trading, también ajusté mi enfoque operativo. Comencé a operar más rápido y adopté una postura más defensiva. Siempre estoy pensando en proteger mi capital y limitar las pérdidas en lugar de buscar ganancias excesivas. En aquel entonces, durante ese comercio de petróleo, estaba obsesionado con la idea de cuánto dinero podría ganar si el mercado se movía a mi favor. No consideré adecuadamente el riesgo y las posibles pérdidas asociadas con esa operación.

Jesse Livermore, uno de los traders más exitosos de la historia, entendía que los mercados son inherentemente impredecibles y están sujetos a una variedad de factores que pueden influir en sus movimientos, desde la psicología de masas hasta eventos geopolíticos y económicos. A pesar de sus impresionantes logros en el trading, Livermore también experimentó pérdidas significativas a lo largo de su carrera, lo que lo llevó a reconocer la dificultad de predecir consistentemente los movimientos del mercado.

La filosofía que mencionas, de jugar una gran defensa y mantener un sentido de confianza bajo control, es una estrategia sensata para abordar el trading. La gestión del riesgo y la disciplina son aspectos fundamentales del éxito en el trading, y es importante recordar que incluso los traders más exitosos enfrentan pérdidas en el camino.

Al adoptar un enfoque prudente y centrarse en la gestión del riesgo, los traders pueden maximizar sus posibilidades de éxito a largo plazo y protegerse contra las inevitables fluctuaciones del mercado. En lugar de tratar de vencer al mercado, los traders pueden aspirar a ser consistentes y disciplinados en su enfoque, lo que les permitirá navegar de manera efectiva a través de los desafíos y oportunidades que presenta el mundo del trading.

Si bien es cierto que existen prácticas ilegales de manipulación del mercado, como el fraude o la manipulación de precios, es importante destacar que los mercados financieros son generalmente eficientes y están sujetos a una amplia gama de factores que influyen en los precios, incluyendo noticias, eventos económicos, políticas gubernamentales y el comportamiento colectivo de los participantes del mercado.

La idea de que un solo actor o grupo puede controlar completamente el mercado es una simplificación excesiva de la complejidad del sistema financiero global. Si bien es posible que un actor individual o una institución puedan influir en los precios en el corto plazo, esta influencia tiende a ser limitada y temporal. En última instancia, los mercados están impulsados por la interacción de millones de participantes individuales, cada uno con sus propias motivaciones, información y estrategias de inversión.

Por lo tanto, aunque es importante estar alerta ante posibles prácticas de manipulación del mercado y regulaciones que protejan la integridad del mercado, también es importante reconocer que la mayoría de las fluctuaciones del mercado son el resultado de fuerzas complejas y multifacéticas que están más allá del control de cualquier individuo o entidad.

Como alguien que habla con traders y participantes del mercado, tu papel es proporcionar información imparcial y análisis objetivo para ayudar a los inversores a tomar decisiones fundamentadas. Aunque esto puede implicar cuestionar o desafiar las opiniones predominantes, es importante hacerlo de manera respetuosa y constructiva, centrándose en los datos y la lógica en lugar de las emociones o las opiniones personales.

Al final del día, todos los participantes del mercado tienen el mismo objetivo: tomar decisiones que les ayuden a alcanzar sus objetivos financieros. Al colaborar y compartir conocimientos, incluso con aquellos cuyas opiniones difieren de las tuyas, se contribuye a un entorno más informado y dinámico en el que todos pueden beneficiarse.

En el caso mencionado, se hace referencia a la teoría de la Ondas de Elliott, la cual permite identificar patrones y tendencias en los movimientos de los precios de los activos financieros. Según el comentario, el enfoque que la Ondas de Elliott proporciona oportunidades de riesgo/recompensa muy favorables, lo que significa que ofrece la posibilidad de obtener ganancias significativas en relación con el riesgo asumido.

Respecto al asesor infravalorado mencionado, Ned Davis, se refiere a que a pesar de ser reconocido por su investigación en el mercado de valores, no ha recibido el reconocimiento suficiente por su labor. Esto podría sugerir que su trabajo y contribuciones al campo no han sido completamente apreciados o reconocidos en la medida que merecen. En resumen, un asesor infravalorado es aquel cuya experiencia, conocimientos o contribuciones no han sido debidamente reconocidos por la comunidad financiera.

Teoría de las Ondas de Elliott

La Teoría de las Ondas de Elliott desarrollada por Ralph Nelson Elliott, se basa en el principio de los movimientos de los precios del mercado financiero a través de las ondas que lo forman y el estudio de su formación gráfica. Está basada en la teoría de Dow y es un avance significativo con respecto a ella.

Además, tu enfoque en ver la historia como un aprendizaje continuo en lugar de un lastre te permite seguir avanzando y mejorando como trader. Al no quedarte atrapado en los errores del pasado, estás libre para concentrarte en las oportunidades futuras y en cómo capitalizarlas de la mejor manera posible. Este tipo de mentalidad resiliente y orientada hacia el futuro es fundamental para el éxito a largo plazo en el trading.

El hecho de que la economía esté impulsada por el crédito y el endeudamiento puede llevar a un crecimiento aparentemente rápido en el corto plazo, pero también puede crear vulnerabilidades significativas a largo plazo. Cuando la deuda alcanza niveles insostenibles, puede desencadenar crisis financieras y recesiones profundas que afectan a toda la sociedad.

Es importante para los responsables de políticas económicas y los participantes del mercado mantener un equilibrio adecuado entre el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Esto implica ser consciente de los riesgos asociados con el endeudamiento excesivo y tomar medidas para evitar que la economía se vuelva demasiado dependiente del crédito para su funcionamiento.

En resumen, tu preocupación sobre el impacto potencial del endeudamiento excesivo en la economía es válida y es importante que se aborde de manera responsable para evitar consecuencias negativas a largo plazo.

 

 


 

 

 

 

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

Anuncios