Antaño
 perteneciente a la Gran Moravia, Eslovaquia fue parte de Hungría 
durante mil años. Los eslovacos fueron entonces confinados a territorios
 montañosos y poco fértiles y sufrieron un etnocidio. Aún hoy, Hungría 
utiliza como quinta columna desestabilizadora a la minoría magiar que 
vive en el sur del país.
Eslovaquia
 es una pequeña república nacida de su divorcio amistoso de Chequia en 
1993. Pese a ser la región más pobre de la enterrada Checoslovaquia, 
solicitó la federación primero y la secesión después porque no aguantaba
 más el centralismo de Praga. Antes ya se separaron una vez, entre 1939 y
 1945, en tiempos de los nazis.
Tras
 su independencia la economía fue mal al principio, con la quiebra de la
 industria y de la minería y gran contaminación. Pero su ingreso en la 
Unión Europea (UE) en 2004, y los sueldos bajos de sus trabajadores han 
atraído numerosas inversiones extranjeras y logrado una economía 
emergente que crece rápido.
En
 comparación con Chequia, Eslovaquia tiene montañas más altas, bosques 
más frondosos, ciudades menos refinadas, gente más alegre. Es mucho más 
eslava, pobre, virgen y rural. Los eslovacos son un pueblo de campesinos
 vinculado a un catolicismo nacionalista y agrario. Tienen un rico 
folclore y se enorgullecen de su cultura.
El
 idioma oficial es el eslovaco, muy similar al checo, y ambos 
considerados en su día dialectos del extinto checoslovaco. Además en la 
zona de Rutenia se habla el rusino, que está vinculado al checo, que en 
su momento fue absorbido por este idioma, luego por el artificial 
checoslovaco y hoy es considerado otra vez una lengua.
Han tenido que pasar más de mil años de dolor, sufrimiento y opresión pero el sueño de prohombres como Anton Bernolák o Ľudovít Štúr
 se ha hecho realidad: un pueblo libre, una cultura preservada, un 
estado propio. Ya no es una nación extranjera la que escribe su 
historia, ahora los eslovacos son dueños de su destino.
En el próximo artículo será tan o más interesante que este, de forma gratuita te puedes suscribir. Si quieres recibir esta serie de artículos sobre" Eslovaquia" … Cómodamente en tu email, suscríbtendote a nuestra lista de correo. Arriba a la derecha en el blogs.
¿Conoces de " Eslovaquia " me gustaría que nos lo contaras en los comentarios de esta página o en contacto.
Si
te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres
recibir las próximas entradas suscríbete a este blogs.
Jua 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Jua 3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

No hay comentarios: