Existen
en el mundo frutas de todo tipo y color. Las más conocidas son parte de
la dieta diaria de la mayoría de las personas. Sin embargo existen
muchas otras de las que quizá no hemos oído hablar, que no hemos visto o
que ni siquiera hemos probado.
Estas son algunas de ellas:
1. RAMBUTÁN
Esta fruta es originaria de Malasia y
crece en regiones cálidas del mundo como Ecuador, Costa Rica, Tailandia,
Indonesia y Australia. Es parecida en su consistencia a la uva y es más
bien dulce.
2. JACA
El árbol de la jaca es uno de los
árboles frutales más grandes del mundo y se cultiva en la zona del
sudeste asiático. Es una fruta grande que puede usarse tanto como fruta
así como un vegetal para sopa o curry.
3. LICHI
De sabor dulce y agradable, parecido en su consistencia al rambután, esta fruta es originaria de China.
4. CARAMBOLA
Conocida popularmente como “fruta
estrella” pero con diferentes nombres según cada país. Es dulce y se
suele usar como fruta decorativa de platos.
5. MANGOSTÁN
Pertenece a las gutíferas, familia de
árboles tropicales de Asia y América. Nativa del sudeste asiático, esta
fruta es considerada un verdadero manjar.
6. PITAYA
La pitaya roja se comercializa en el
mercado internacional con el nombre de fruta del dragón (dragon
fruit). Son frutos de muy bajo valor calórico, ya que apenas contienen
hidratos de carbono. Es azucarada y acuosa.
7. KIWANO
Grande y de corteza dura, pertenece a la
misma familia que la sandía y el melón. De sabor dulzón, esta fruta es
originaria de Tailandia pero se puede encontrar en países de climas
cálidos como Brasil.
8. DURIAN
Se cree que es originaria de Sumatra y
Borneo. Se distingue por su gran tamaño, su fuerte olor y su inusual
cáscara espinada. Respecto a su gusto, hay opiniones encontradas,
algunos discuten que es deliciosa mientras otros no tanto.
9. FRUTILLA BLANCA
Originaria de Chile, esta fruta crece en
América del Norte y América del Sur en una gran variedad de climas y
suelos. Su sabor es similar a la de la frutilla común pero con un toque
de gusto a ananá.
10. GAC
Este fruto se despliega desde el sur de
China al noreste de Australia. Se dice que promueve la salud, la
vitalidad y sobre todo la longevidad.
11. RÁBANO SANDÍA
De la familia de los rábanos, cuanto más
maduro, más dulce será. Su sabor se parece a la pimienta y a la
almendra. De textura crujiente y dulce, se puede usar en ensaladas,
cocido o frito.
12. SALAK
Comúnmente conocida como la fruta serpiente por su rara textura, este fruto se disfruta más en compota y más bien maduro.
13. MARANG
El sabor es agradable y las diversas
partes se pueden consumir crudas. Esta fruta es originaria de la región
del Himalaya pero se puede encontrar también en Centroamérica.
14. PEPINO DULCE
El pepino dulce es jugoso y refrescante.
Si bien se esparce cada día más por el mundo, se puede encontrar más
comúnmente en Estados Unidos, Sudamérica y Asia.
15. CHIRIMOYA
Estos frutos, acuosos y ricos en
vitamina C, son originarios de los Andes peruanos. Se cultivan en los
trópicos y al sur de Europa. Proceden del chirimoyo, un árbol que puede
alcanzar hasta 8 metros de altura.
No hay comentarios: