Son los empresarios con mayor potencial en República Dominicana de las industrias automotriz, combustible, agroalimentos, café y cacao, del ron, zona franca, telecomunicaciones y de la construcción.
De entre todos ellos podrían surgir los nuevos Bill Gates o los Carlos Slim. Conoce a los 10 empresarios con más potencial en República Dominicana.
1. Román Ramos Uría
Presidente del Consejo de Directores de Grupo Ramos
Con sus tiendas La Sirena, este grupo es propietario de la mayor empresa de ventas al detalle del país. Opera 24 multicentros La Sirena, cinco supermercados Pola, siete tiendas de descuento Aprezio y un centro comercial multiplaza. Recibe más de 45 millones de visitas al año.
2. Andrés Avelino Abreu
Presidente del Consejo de Administradores de Avelino Abreu
Distribuidora de más de 25 marcas de productos de la industria automotriz. Comercializa vehículos de pasajeros y comerciales, autobuses, neumáticos, lubricantes, equipos agroindustriales, de la construcción y repuestos originales de todas las marcas que representa.
3. Manuel E. Tavares
Fundador del Parque Industrial Itabo y el Puerto Caucedo
Empresario en negocios de zona franca, telecomunicaciones, desarrollo portuario y banca. Socio fundador del Parque Industrial Itabo, que confecciona productos para los mercados americano, europeo y japonés. Socio fundador de Puerto Caucedo y de OneMax Dominicana.
4. Arturo Santana Reyes
Presidente ejecutivo de Grupo Propa-Gas
La empresa Propano y Derivados (Propa-Gas) nace en 1965 para importar, vender, comprar y distribuir combustibles y sus derivados. Cuenta con más de 70 envasadoras. Participa en las empresas Coastal Petroleum Dominicana, NAT-GAS, Distribuidores Internacionales de Petróleo (DIPSA) y Transporte de Gas (Trans-gas).
5. Julio A. Brache Arzeno
Presidente Ejecutivo Corporativo de Grupo Rica
Está al frente de la industria que lidera la elaboración de jugos cítricos en el país. Comercializa leche pasteurizada y en formato UHT, jugos de frutas, quesos y mantequillas. Exporta a países del Caribe y Estados Unidos. Integra el grupo el Consorcio de Cítricos Dominicanos, Lechería San Antonio y la Distribuidora Rino.
6. Franklin Báez Brugal
Expresidente ejecutivo y consejero delegado de Brugal. Presidente de la Fundación Brugal
Con estudios en economía, administración y derecho, ha ocupado importante posiciones en la administración pública, además de dirigir importantes organizaciones empresariales. La destiladora de ron Brugal inició operaciones en 1888, luego pasó al control de Edrington en 2008.
7. Rafael Perelló Abreu
Presidente de Industrias Banilejas
Café Santo Domingo es la principal marca que identifica a Industrias Banilejas, empresa dedicada a producir, vender y exportar café. Con inversiones recientes en establecimientos donde el público puede degustar café de diversas formas. También tiene inversiones en Cartones del Caribe.
8. Héctor José Rizek
Presidente tesorero Grupo Rizek
Cabeza directiva de Nazario Rizek, productora y exportadora de cacao, posee una Licenciatura en Derecho y se desenvuelve con éxito en el ámbito de la ganadería. Es miembro titular de la Junta Monetaria, fundador de la Universidad Católica Nordestana y participante activo en instituciones sin fines de lucro.
9. Miguel Barletta
Presidente ejecutivo de Grupo Ámbar
Grupo Ámbar, con Santo Domingo Motors como empresa matriz, opera en más de seis países con ingresos que superan los 500 mdd. Al inicio se dedicaba a comprar y vender vehículos. Hoy representa, importa y distribuye productos de transportación y servicios afines. Además, Barletta tiene inversiones en Ágora Mall.
10. Rafael Vitelio Bisonó
Presidente de Constructora Bisonó
Ingeniero civil de profesión, es el líder de la mayor compañía constructora de viviendas de la República Dominicana, que ha llevado adelante importantes proyectos de urbanizaciones públicas y privadas. En sus 45 años de actividad ha impulsado la construcción de más de 30,950 viviendas.
No hay comentarios: