En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...
Datos personales
Reflexiones
Los beneficios de mi fracaso
"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...
No estás deprimido, estás distraído.
Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...
Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.
"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...
El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".
Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...
Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.
"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...
Cristianismo
Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia
En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...
"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."
En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...
Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...
Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra
"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...
Padre de huérfanos, La vida de George Müller
Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...
Economia
Las 10 Empresas Más Grandes del Mundo: Un Análisis del Capital y el Mercado
La capitalización bursátil es un indicador clave para evaluar la posición de una empresa en el mercado de valores. Se obtiene multiplicando el número de ...
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pe...
Los Multimillonarios más Ricos del Mundo: Dominio Estadounidense en la Cima.
En el panorama de los más ricos del mundo, Estados Unidos destaca con una abrumadora mayoría entre los primeros puestos. De los 22 multimillonarios más ricos, ...
Forex
Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado
Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...
Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos
Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...
¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?
Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...
Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado
¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...
Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!
El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...
¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar
Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...
Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX
Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...
Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales
Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...
Vencer al Azar
¿Puro azar? Dos físicos expertos en procesos aleatorios dicen que invertir en bolsa es como apostar en el casino
Dos profesores de la Cornell
University llegaron a la conclusión de que las estrategias aleatorias
de trading son más exitosas que las basadas en conceptos técnicos.
La timba financiera, como se define con cierto desdén a las inversiones
en la Bolsa y demás mercados, siempre fue un territorio donde se
enfrentaron los defensores del análisis matemático con el resto de la
sociedad, que nunca dejó de ver con cierta desconfianza a estos recintos
no demasiado transparentes y que, en más de una ocasión, llegaron a
definir la estabilidad política y económica de numerosos países.
Si bien la temática de esta lucha de titanes entre el bien y el mal no
es nueva y cada tanto, como cuando hay una crisis de por medio, recobra
actualidad, ahora vuelve al candelero de la mano de dos científicos
italianos, quienes afirman haber demostrado que invertir en la Bolsa es
puro azar, al mejor estilo de un casino.
Los autores del estudio son los físicos Alessandro Pluchino y Andrea Rapisarda, especialistas de la Cornell University (EE.UU.) en procesos estocásticos (aleatorios) aplicados a distintos aspectos estructurales de la sociedad. Sus investigaciones sobre el azar en otros campos son bastante conocidas y mediáticas, como la teoría que publicaron hace algunos años atrás respecto de la conveniencia de introducir en las elecciones de cualquier Parlamento una cantidad de bancas elegidas por sorteo entre toda la población (porque así los legisladores trabajarían en beneficio de la mayoría y no solamente de sus votantes) o cómo mejorar las trabas de cualquier burocracia mediante ascensos por sorteo y no más por mérito (para evitar que los empleados asciendan hasta un nivel en el cual son incompetentes, que es lo que se conoce como el Principio de Peter). Hoy, no conformes con lo descubierto hasta ahora, han decidido evaluar cuánto hay de suerte en las decisiones de inversión exitosas de los operadores bursátiles.
Su trabajo, en asociación con otros dos colegas (Alessio Biondo y Dirk
Helbling), acaba de ser publicado bajo el título provocador de ¿Son las
estrategias aleatorias de trading más exitosas que las técnicas?, en la
que su hipótesis principal consiste en que el conocimiento de un mercado
financiero (no importa cuán amplio sea) siempre será limitado, por lo
que la suerte puede ser una forma más eficiente de invertir. De ahí que
los sofisticados modelos matemáticos que se emplean hoy en día para
definir estrategias de inversión no sean capaces de predecir el futuro
(que es en definitiva lo que se trata de hacer en cualquier bolsa) y, al
final, terminen complicando las decisiones de inversión más
convenientes.
Por supuesto, el planteo que realizan los científicos es subversivo para los mercados financieros, si bien no es nueva la teoría de que lo que sucede en los recintos bursátiles no se diferencia de cualquier casa de apuestas.
De hecho, hace exactamente 40 años atrás, el economista estadounidense
Burton Gordon Malkiel planteó en su libro Una caminata aleatoria en Wall
Street lo mismo que hoy sostienen Pluchino y Rapisarda. En su trabajo,
Malkiel argumenta que un mono puede invertir y ser tanto o más exitoso
que cualquier analista de mercado prestigioso. Para ello, propone
vendarle los ojos y que escoja las acciones de su portafolio de manera
absolutamente aleatoria. Según el economista, las rentabilidades
obtenidas por el simio no serían muy distintas de las de los expertos,
ya que el azar tiene un peso muy significativo en los resultados de las
decisiones de inversión.
En el caso de los físicos italianos, su investigación se basó en datos
relevados durante un período de entre 15 y 20 años de algunos de los
principales índices bursátiles. Los científicos decidieron elaborar su
propia estrategia de inversión bautizada como APBLC y basada en un
proceso de selección aleatorio, el cual fue luego contrastado con otras
cuatro estrategias tradicionales.
El resultado obtenido por las cinco estrategias no difiere demasiado en
el largo plazo y se acerca a una probabilidad de 0,50, similar a tirar
una moneda y anotar cuando sale cara o cruz. De ahí que los
investigadores concluyan que es mejor apostar y apelar a la suerte que
intentarlo mediante los servicios de un costoso especialista.
Para un inversor particular, una estrategia puramente aleatoria representa una alternativa menos costosa que la consultoría financiera profesional, siendo al mismo tiempo mucho menos riesgosa, en comparación con las otras estrategias de inversión, sostiene el estudio. En cambio, en períodos más cortos de tiempo, algunas estrategias resultaron más exitosas que otras. Sin embargo, si alguna de las cuatro estrategias tradicionales resultó ser la vencedora en un índice en particular, no tuvo el mismo éxito en los demás indicadores bursátiles evaluados. Por eso el estudio sostiene que se trató de una pura coincidencia que alguna de las tradicionales tuviera más éxito.
En base a los resultados obtenidos, ¿sigue valiendo la pena pagar una
suma muy grande de dinero para ser asesorado por un operador de bolsa
que lleva años estudiando el mercado, que aplica con fe ciega el
análisis fundamental o el análisis técnico y que basa sus
recomendaciones en complicadísimos modelos matemáticos? Para Pluchino y
Rapisarda, la respuesta es evidente.
Además, los investigadores agregan otra ventaja a la selección aleatoria. Si bien un inversor particular puede llegar a ganar menos en un período corto, también va a perder menos. Y si todos tomaran al azar como única variable para determinar las decisiones de inversión, la volatilidad de los mercados financieros se reduciría y con ella desaparecerían los efectos de manada que muchas veces amplifican las debacles bursátiles. Tampoco serían tan devastadoras las consecuencias de las burbujas especulativas (porque dejarían de existir) y nadie estaría a merced de la manipulación de cualquier gurú de las Finanzas, ya que su trabajo dejaría de ser tan valioso. Eso sí, lo que no contestan los físicos es si el mundo estaría dispuesto a tirar por la borda toda la literatura que se ha escrito en torno a los mercados bursátiles, abrazarse definitivamente a la suerte.

No hay comentarios: