En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...
Datos personales
Reflexiones
Los beneficios de mi fracaso
"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...
No estás deprimido, estás distraído.
Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...
Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.
"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...
El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".
Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...
Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.
"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...
Cristianismo
Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia
En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...
"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."
En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...
Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...
Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra
"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...
Padre de huérfanos, La vida de George Müller
Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...
Economia
Las 10 Empresas Más Grandes del Mundo: Un Análisis del Capital y el Mercado
La capitalización bursátil es un indicador clave para evaluar la posición de una empresa en el mercado de valores. Se obtiene multiplicando el número de ...
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pe...
Los Multimillonarios más Ricos del Mundo: Dominio Estadounidense en la Cima.
En el panorama de los más ricos del mundo, Estados Unidos destaca con una abrumadora mayoría entre los primeros puestos. De los 22 multimillonarios más ricos, ...
Forex
Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado
Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...
Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos
Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...
¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?
Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...
Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado
¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...
Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!
El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...
¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar
Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...
Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX
Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...
Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales
Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...
Vencer al Azar
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pero tú no pedirás prestado."Deuteronomio 28:12

Medir la riqueza de un país y, por extensión, el bienestar de sus ciudadanos, requiere un análisis exhaustivo de diversos indicadores económicos. Entre los más destacados, el Producto Interno Bruto (PIB) juega un papel fundamental. Según el Banco Mundial, el PIB representa el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos durante un período específico, generalmente un año. Este indicador, aunque crucial, no proporciona una imagen completa de la riqueza individual de los ciudadanos, ya que el PIB total se divide entre toda la población para obtener el PIB per cápita. Sin embargo, este cálculo no siempre refleja equitativamente la distribución de la riqueza, ya que incluye a toda la población sin distinguir entre quienes contribuyen económicamente y aquellos que no están en edad de trabajar o no participan activamente en la economía.
Para una evaluación más completa, se utiliza el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que no solo considera el PIB per cápita, sino también factores cruciales como la salud y la educación. El IDH incluye la esperanza de vida al nacer y los años promedio de escolaridad, ofreciendo una visión más holística del bienestar de una población.
La República Dominicana, por ejemplo, ha mostrado un progreso significativo en términos de IDH. En 1990, su índice era de 0.599, pero para 2019 había aumentado a 0.756. En 2020 y 2021, el IDH alcanzó valores de 0.764 y 0.767, respectivamente, situándose en la posición 82 entre 193 países, lo que refleja mejoras en salud y educación a lo largo del tiempo.
Históricamente, la posición económica de los países latinoamericanos ha fluctuado considerablemente. En 1961, Venezuela lideraba la región en términos de PIB per cápita con US$965.98, seguida por Uruguay, Chile y Panamá. La República Dominicana, en ese momento, estaba en una posición mucho más baja, con un PIB per cápita de apenas US$212.82. Para la década de 1970, Argentina experimentó una expansión económica notable, mientras que República Dominicana mejoró su PIB per cápita a aproximadamente US$330.07.
En 1980, Venezuela recuperó su posición de liderazgo con un PIB per cápita de alrededor de US$3,828.64, mientras que República Dominicana estaba en el puesto 13 con US$1,144.44. Para 1990, debido a la crisis inflacionaria y a la crisis del Efecto Tequila, el PIB per cápita de la República Dominicana cayó a US$982.74. En contraste, Argentina mantenía su posición como la economía más rica de América Latina.
La recuperación económica de la República Dominicana comenzó a fines de los años 90, cuando, tras implementar reformas estructurales, su PIB per cápita ascendió a US$2,872.05 en el año 2000. A pesar de la notable mejora, Argentina seguía liderando con un PIB per cápita de US$7,693.89. En la actualidad, la República Dominicana ha alcanzado la séptima posición en términos de PIB per cápita en América Latina, con US$11,435.29, mientras que Uruguay lidera con US$22,262.64.
De cara al futuro, las proyecciones para 2024 y más allá indican que la República Dominicana está en una trayectoria de crecimiento significativo. Según Latinvex y datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la República Dominicana experimentará la tasa de crecimiento económico más alta de la región durante el período 2024-2028, con una expansión de casi el 5% anual. Se prevé que para 2028, la República Dominicana se convierta en el tercer país más rico de América Latina en términos de PIB per cápita, solo detrás de Panamá y Uruguay.
El presidente Luis Abinader ha sido elogiado por su enfoque pro-negocios y por implementar políticas que han impulsado el crecimiento económico, como la promoción del turismo, la lucha contra la corrupción y la aplicación de reformas pro-mercado desde que asumió el cargo en agosto de 2020. Aunque Panamá y Venezuela están proyectados para registrar una fuerte expansión económica en el corto plazo, en los próximos cinco años, la República Dominicana, con un crecimiento anual previsto de casi el 5%, será una de las economías más destacadas de la región.
Latinvex, una publicación digital especializada en negocios y análisis de América Latina, sigue de cerca estas tendencias económicas y ofrece información valiosa sobre el desempeño macroeconómico, infraestructura, impuestos y seguridad en la región. La evolución de la riqueza y el bienestar en América Latina continúa siendo un tema de interés crucial para economistas, inversionistas y responsables de políticas

No hay comentarios: