En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...
Datos personales
Reflexiones
Los beneficios de mi fracaso
"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...
No estás deprimido, estás distraído.
Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...
Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.
"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...
El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".
Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...
Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.
"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...
Cristianismo
Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia
En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...
"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."
En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...
Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.
Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...
Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra
"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...
Padre de huérfanos, La vida de George Müller
Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...
Economia
Las 10 Empresas Más Grandes del Mundo: Un Análisis del Capital y el Mercado
La capitalización bursátil es un indicador clave para evaluar la posición de una empresa en el mercado de valores. Se obtiene multiplicando el número de ...
Los Países Más Ricos de América Latina por PIB Per Cápita: República Dominicana se Convertirá en el Tercero Más Rico en Cinco Años, Según Latinvex
"El Señor te abrirá su buen tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos; y prestarás a muchas naciones, pe...
Los Multimillonarios más Ricos del Mundo: Dominio Estadounidense en la Cima.
En el panorama de los más ricos del mundo, Estados Unidos destaca con una abrumadora mayoría entre los primeros puestos. De los 22 multimillonarios más ricos, ...
Forex
Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado
Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...
Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos
Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...
¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?
Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...
Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado
¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...
Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!
El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...
¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar
Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...
Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX
Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...
Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales
Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...
Vencer al Azar
Bill Gates el mas grande Visionario de la época
Daniel 12;04 El tiempo del fin 4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el librohasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.
Nuevamente, Bill Gates, presidente de la compañía Microsoft, se pone a la cabeza de las fortunas personales más abultadas del planeta que, según publica la prestigiosa revista Forbes, alcanza unos 79 mil 500 millones de dólares, dejando detrás de sí al magnate mexicano Carlos Slim y al empresario español de la ropa casual Amancio Ortega. Desde 1986, momento en que salieron a la bolsa de valores, las acciones de la empresa de tecnología que fundó a mediados de los años 70, ya era conocido como “el hombre más rico del mundo”, una distinción que ha ocupado durante quince oportunidades en las dos últimas décadas, un hecho nada sorprendente si se considera que los ingresos netos de la gama de productos de su marcan superan los 80 mil millones de dólares anuales, con pronósticos de aumento del 4%.
Rubio de ojos azules, bajo indispensables lentes de pasta cuadrada; despeinado a veces; trajes usados una y otra vez, mal combinados con sus corbatas para muchos; tiene 58 años. Nació en Seattle, Washington, EE UU, el 28 de octubre de 1955, hijo de un destacado abogado y de una ejecutiva bancaria; fue bautizado con el nombre de William Henry Gates III. Filántropo dedicado a hacer donaciones que superan los 30 millones de dólares para ayudar los trabajos de las organizaciones no gubernamentales en contra del hambre y la poliomielitis en África y Asia, preside también, junto con su esposa, la Fundación Bill y Melinda Gates, obteniendo en el año 2006 el premio Príncipe de Asturias de la Cooperación Internacional.
¿Cuál es el origen de esa fortuna? La respuesta está a la vista de todos: en cualquier lugar del planeta donde esté una computadora está la obra de Bill Gates. O el cerebro de Bill Gates. Porque Microsoft se encarga del sistema operativo que da funcionalidad a las máquinas, independientemente de la variedad de empresas que las hayan fabricado, a excepción de Apple. “Ha patentado la más amplia gama de programas con que los usuarios de los cinco continentes hoy están familiarizados, destacándose los procesadores de palabras, las hojas de cálculo, internet explorer y skype recursos imprescindibles para la realización de cualquier trabajo o actividad. Teniendo las computadoras una presencia semejante al televisor, nadie duda de la globalización de una empresa cuyos ingresos provienen de ventas en tiendas ubicadas en cualquier rincón del planeta”, explica Arturo Córdoba, ingeniero de programación.
Bill Gates pasará a la historia como ese tipo de visionario que, a semejanza de Steven Jobs, fundador de Apple, nunca dudaron de las infinitas potencialidades creativas de la tecnología, un fenómeno que ha terminado de capturar a millones de personas en sus redes interconectadas. Tampoco ha dejado de seguirle los pasos una nueva generación de hombres, cuyo trabajo tiene un peso ineludible en el desarrollo del software actual, como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, creadores de YouTube, jóvenes que han vislumbrado el futuro, montándose sobre los hombros de un verdadero gigante.
Bill Gates también fue un chico brillante. Mientras el típico adolescente estadounidense emigraba a California a escuchar a las bandas de rock and roll, Bill era el típico nerd de la universidad de Harvard. Algo lo caracterizaba: tenía la mirada puesta en el futuro y, mientras los soñadores perdían sus ideales conforme maduraban, los sueños de Bill terminaron desatando una verdadera revolución sin precedentes, la revolución tecnológica del mundo contemporáneo.
“En colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática, cuando esta área del conocimiento era más parecida a un juego de novelas de ciencia ficción, formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas computarizados, requeridos por empresas o administraciones públicas” relata el ingeniero de telecomunicaciones José Manuel Huidrobo, zuliano que desarrolla una monografía sobre el impacto de la tecnología en las empresas.. “ En 1975, el grupo se trasladó a Alburquerque, Nuevo México, suministrando a la compañía Mits programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair; al año siguiente, fundaron su propia empresa de producción de software, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes, a un costo más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas”.
En 1979, Microsoft comenzó a crecer a una nómina de 16 empleados, creativos, innovadores, originales, momento en que Bill decidió trasladar la sede de la compañía a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca. La posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores compatibles de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos. Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, no tardaría en caminar a pasos agigantados con la introducción del “ratón” y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS, el Windows.
Y, en tanto las actualizaciones se venden como pan caliente, el pulpo de la tecnología sigue extendiendo los tentáculos. Mientras los teléfonos inteligentes y las tablas continúan ganando terreno en la preferencia de los usuarios, Microsoft ha iniciado el proceso de adaptación de sus programas a esos dispositivos tecnológicos que llegaron para quedarse. “Eso sin contar con que las producciones de las consolas de videojuegos de Microsoft, como Xbox 360, se hacen cada año más competitivos, reuniendo una diversidad de funciones como una pantalla de televisión de alta definición, lector de DVD blue ray, conexión a internet, un procesador de palabras sencillo, además de juegos atractivos que generan unas ganancias que han puesto a temblar a Nintendo y Sony por conquistar sus más fieles usuarios”, explica William Mujica, asesor de ventas en el área de tecnología de una prestigiosa franquicia ubicada en Maracaibo.
Hoy, un poco más dedicado a actividades ejecutivas, se mantiene actualizado. Varias las veces al año recibe clases particulares por parte de sus empleados, en las oficinas de Kirkland, Washington, sobre los últimos avances tecnológicos; en estas sesiones, conoce de primera mano los últimos productos que lanzará Microsoft y cuáles han sido los avances de sus competidores. Ha expuesto su propia filosofía de trabajo en esas sesiones, recuerda Gabriela Morales, gerente de comercialización y mercadeo, quien utiliza los preceptos de Gates en su oficina de negocios: “En los últimos años, Microsoft ha contratado deliberadamente a unos cuantos directivos con experiencia en empresas que han fracasado. Cuando uno fracasa se ve forzado a ser creativo, a profundizar y a pensar noche y día. A Bill Gates le gusta tener cerca a personas que hayan pasado por esas experiencias. Porque propone que está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”.
Su rápido enriquecimiento ha ido acompañado de un discurso visionario y optimista sobre un futuro transformado por la penetración de los ordenadores en todas las facetas de la vida cotidiana, respondiendo al sueño de introducir un ordenador personal en cada casa y en cada puesto de trabajo.
En el próximo artículo será tan o más interesante que este, de forma gratuita te puedes suscribir. Si quieres recibir esta serie de artículos sobre" Los mas grande Visionario de la época " … Cómodamente en tu email, suscríbtendote a nuestra lista de correo. Arriba a la derecha en el blogs.
¿Conoces de "Los mas grande Visionario de la época " me gustaría que nos lo contaras en los comentarios de esta página o en contacto.
“Dios escogió lo despreciado por el
mundo —lo que se considera como nada— y lo usó para convertir en nada lo
que el mundo considera importante”. 1 Corintios 1:28

No hay comentarios: