Reflexiones

El Pescador y el Magnate: Un Cuento sobre la Verdadera Riqueza

06 Jul 20240

En un tranquilo pueblo costero de la República Dominicana, la vida transcurría con la calma que solo el mar Caribe podía ofrecer. Las casas de colores brillant...

Los beneficios de mi fracaso

04 Oct 202315

"El fracaso ha sido la oportunidad más hermosa que la vida me ha regalado.Cuando las cosas salían como yo deseaba, era muy complicado distinguir mis errores...

No estás deprimido, estás distraído.

04 Oct 202317

Normal 0 21 false false false ES-DO X-NONE X-NONE ...

Comienza con lo que tienes, no con lo que te hace falta.

06 Sep 20230

"Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: 'si tan solo tuviera esto… si al menos esto f...

El indigente, viejo Juan. "Los caminos difíciles a menudo conducen a hermosos destinos".

06 Sep 20230

Una mañana, una mujer bien vestida se paró frente a un desamparado, quien lentamente levantó la vista y miró fijamente a la mujer que parecía acostumbrada a ...

Por buscar lo que no tenemos, no disfrutamos lo que ya poseemos.

06 Sep 20233

"Un gran inversionista estaba en el muelle de un pequeño pueblo costero de la República Dominicana, mientras observaba llegar una diminuta embarcación con un ...

Cristianismo

Un Llamado a la Reflexión: Preparándose para la Eternidad. No esperes que la funeraria te lleve a la iglesia

04 Jul 20240

 En nuestra vida diaria, estamos sumergidos en una vorágine de actividades y responsabilidades que a veces nos absorben por completo. En medio de este tra...

"Fue a pura candela que Dios acabó con esos pájaros en Sodoma y Gomorra."

07 Jun 20240

En los anales de la historia antigua y las narrativas bíblicas, la destrucción de Sodoma y Gomorra se destaca como un evento de proporciones épicas. A menudo, ...

Bodas Celestiales: El Banquete del Amor Eterno.

04 Jun 20240

 Imagina una ciudad celestial, envuelta en una luz resplandeciente que emana de cada rincón, cada calle y cada edificio. Sus calles están pavimentadas con...

Lo más grandes y terroríficos se avecina a la tierra

07 Sep 20230

"Grandes catástrofes naturales llegarán a la tierra; la gente correrá de un lado a otro y no escaparán. Si el mundo estuviera interesado en hacer lo correcto, ...

Padre de huérfanos, La vida de George Müller

26 Jun 20230

Abigail era la hija más pequeña de una pareja de padres que temían a Dios. Su primera oracióninfantil fue dicha en las rodillas de George Müller, el gran hombr...

Economia

Forex

Lecciones de un Trader: Cómo Analizar y Afrontar el Mercado

05 Jul 20240

 Introducción.El Teorema de Bayes en el Contexto de los Mercados Financieros.En el bullicioso mundo de los mercados financieros, donde cada movimiento pue...

Londres: Posible Manipulación en Forex, algunos de los casinos están torcidos

05 Sep 20230

Salmos 62:10 No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón en ellas. El Financial ...

¿Cuánto dinero se mueve a diario en el mercado de forex?

21 Aug 20230

Hasta mi última actualización de conocimiento en Agosto de 2023, el mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. El volu...

Los 15 brokers con spreads más bajos del mercado

17 Apr 20230

¿Quieres saber cuáles son los brokers con menor spread del mercado?¿Quién no?Primero vamos a introducir un poco los conceptos importantes a tener en cuenta a l...

Situación de mercado. ¡Qué pocas cosas han cambiado en las bolsas en los últimos 100 años!

18 Sep 20220

El artículo de hoy lo vamos a dedicar a  recordar algunas citas de Jesse Livermore, el legendario especulador, en su libro: «Recuerdos de un operador de...

¿Es La Bolsa De Valores Un Casino? Si, pero no como muchos suelen penzar

13 Mar 20221

Para aquéllos que comienzan a dar sus primeros pasos en las finanzas, los mercados aparecen como un mundo que les es ajeno, con reglas propias y arbitrarias. ...

Las siete monedas y los siete pares de divisas más comerciados en FOREX

03 Jul 20210

Las diferentes monedas dentro del mercado de divisas o forex se comercian por “lotes”. Cada lote equivale a un monto de $1,000. Y por efecto del apalancamien...

Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales

30 Jun 20216

Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en m...

La Teoría del Mercado Eficiente (TME). "Perspectivas Renovadas sobre la Eficiencia del Mercado"

Santiago 1:5-6 Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento.

 

La Teoría del Mercado Eficiente (TME) es un concepto central en la teoría financiera que propone que los precios de los activos financieros reflejan toda la información disponible en el mercado en cualquier momento dado. En otras palabras, sugiere que los precios de los activos, como las acciones, bonos y otros instrumentos financieros, reflejan de manera eficiente toda la información relevante y disponible, lo que implica que es imposible "vencer al mercado" de manera consistente a través del análisis de información pública.

La TME se basa en tres formas de eficiencia de mercado: 

 1. Eficiencia débil: Los precios de los activos ya reflejan toda la información pasada y actual disponible públicamente. Por lo tanto, el análisis técnico (el estudio de los movimientos pasados de los precios) no puede generar ganancias consistentes. 

 2. Eficiencia semi-fuerte: Los precios de los activos reflejan toda la información pública disponible, incluida la información histórica y la información disponible al público en general. Por lo tanto, ni el análisis técnico ni el análisis fundamental (el estudio de la información financiera de una empresa) pueden proporcionar una ventaja sostenible.

 3. Eficiencia fuerte: Los precios de los activos reflejan toda la información disponible, tanto pública como privada. Esto implica que incluso la información privilegiada no puede generar ganancias consistentes, ya que el mercado ya ha incorporado esa información en los precios de los activos. La TME ha sido objeto de debate y críticas a lo largo del tiempo. Algunos críticos argumentan que los mercados pueden no ser completamente eficientes debido a factores como el comportamiento irracional de los inversores, la asimetría de la información y la influencia de eventos imprevistos. Sin embargo, la TME sigue siendo una idea fundamental en la teoría financiera y es ampliamente estudiada y aplicada en el mundo de las inversiones.

Si bien la teoría del mercado eficiente ha sido ampliamente aceptada durante décadas, también ha sido objeto de críticas y debates. Algunos argumentan que los mercados no siempre son eficientes debido a diversas razones, como el comportamiento irracional de los inversionistas, la asimetría de la información y la manipulación del mercado. Además, hay evidencia empírica que sugiere que los mercados financieros no siempre son completamente eficientes en la práctica.

En resumen, si bien la teoría del mercado eficiente proporciona un marco útil para comprender cómo funcionan los mercados financieros en teoría, en la práctica hay muchas consideraciones y factores que pueden influir en la eficiencia del mercado. Por lo tanto, su aplicación y utilidad pueden variar según el contexto y las condiciones del mercado específicas.

 Los cisnes negros.

Un cisne negro, en el contexto financiero, se refiere a un evento extremadamente raro, impredecible y de gran impacto que afecta significativamente a los mercados. El término fue popularizado por el autor Nassim Nicholas Taleb en su libro "The Black Swan" ("El Cisne Negro"), donde argumenta que tales eventos son inherentemente impredecibles debido a su rareza y a menudo tienen consecuencias significativas.
 
 Aquí hay algunos ejemplos de cisnes negros en el mundo financiero:
 
 1. La crisis financiera de 2008: Muchos consideran la crisis financiera de 2008 como un cisne negro. A pesar de que hubo señales de problemas en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, la magnitud y la rapidez con que se extendió la crisis y su impacto global fueron difíciles de prever para la mayoría de los actores del mercado. 
 
 2. El colapso de Enron: Enron, una de las compañías de energía más grandes del mundo en ese momento, colapsó en 2001 debido a prácticas contables fraudulentas y decisiones de gestión imprudentes. El rápido colapso de Enron sorprendió a los inversionistas y causó un gran impacto en los mercados financieros.
 
 3. El ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001: Los ataques terroristas del 11 de septiembre tuvieron un impacto inmediato y significativo en los mercados financieros, con caídas abruptas en los precios de las acciones y una volatilidad extrema en los días posteriores al evento. 
 
 4. El colapso de Lehman Brothers: La quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 fue un evento que muchos no anticiparon completamente, a pesar de las señales de problemas financieros en la empresa. Su colapso desencadenó una crisis financiera global y tuvo un impacto duradero en los mercados financieros. Estos son solo algunos ejemplos de eventos que se consideran cisnes negros en el mundo financiero debido a su naturaleza impredecible y su impacto significativo en los mercados. Tales eventos resaltan la importancia de la gestión del riesgo y la preparación para lo desconocido en el mundo de las finanzas.

Cristo Viene Ya

««Los pensamientos de una persona en los cielos, hablan más fuerte que sus obras en la tierra». Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La persona que ora tiene que tener la absoluta convicción de que Dios escucha sus plegarias y de que el Eterno puede hacer todo lo que desee cada vez que lo desee. .

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola a todos! No puedo evitar expresar lo fascinado que estoy con este blog. Cada publicación es una joya literaria que no puedo perderme. La narrativa es simplemente apasionante, y cada historia me transporta a mundos completamente nuevos y emocionantes. ¡No hay forma de resistirse a la tentación de seguir leyendo! Gracias al autor por compartir su talento con nosotros. ¡Ya estoy esperando con ansias la próxima publicación!

    ResponderEliminar
  3. 3. El ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001: Los ataques terroristas del 11 de septiembre tuvieron un impacto inmediato y significativo en los mercados financieros, con caídas abruptas en los precios de las acciones y una volatilidad extrema en los días posteriores al evento.

    ResponderEliminar
  4. La Teoría del Mercado Eficiente (TME) es un concepto clave en la economía y las finanzas que sugiere que los precios de los activos reflejan toda la información disponible en el mercado en un momento dado. Según esta teoría, los mercados financieros son eficientes en el sentido de que reflejan de manera rápida y precisa toda la información relevante sobre los activos negociados en ellos.

    ResponderEliminar
  5. "Gano, Luis. Préstamos ahora. Viene reforma fiscal para pagarlos. Si querías moño bonito, ahora aguanta jalones."

    ResponderEliminar
  6. La falacia del jugador es un fenómeno cognitivo bien conocido que refleja cómo los seres humanos pueden malinterpretar la naturaleza de los eventos aleatorios y las secuencias de sucesos. Esta falacia se manifiesta en dos formas opuestas pero igualmente incorrectas: la creencia de que un evento aleatorio tiene menos probabilidad de ocurrir porque ha ocurrido recientemente y la creencia de que un evento tiene más probabilidad de ocurrir porque no ha ocurrido en un tiempo prolongado.

    ResponderEliminar
  7. Ejemplos Históricos de Secuencias Extraordinarias
    Para ilustrar la persistencia de esta falacia a lo largo de la historia, podemos observar casos notables como los siguientes:

    En los Estados Unidos, se registró una notable secuencia en un casino donde la bola cayó en el número rojo 32 veces consecutivas. Este evento es impresionante y estadísticamente poco probable, pero no indica que el rojo tenga más probabilidad de salir en futuros giros.

    En contraste, en el Casino de Montecarlo, hace más de 100 años, se observó una secuencia donde el número negro salió 26 veces seguidas. Esta racha también fue excepcional, pero no significa que el rojo deba salir más frecuentemente para equilibrar el historial.

    ResponderEliminar

Traductor del Blogs

Anuncios

Dale Me Gusta

Total Visitas a la Pagina

1,217,048

Anuncios